Estás haciendo el Test Numero 1219

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
protección laboral nº6
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de valorar un riesgo?
d) La probabilidad de que ocurra y las consecuencias.
c) La probabilidad de que ocurra y la gravedad del daño.
b) La gravedad del daño y el tiempo de exposición.
a) El número de personas a las que puede afectar y la probabilidad de que ocurra.

El derecho de los delegados de prevención a visitar los lugares de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control está limitado, de acuerdo con el art.(36.2 e) de la Ley por ...
b) Que se esté trabajando.
c) Hay zonas dónde no podría estar.
d) Que no altere el normal desarrollo del proceso productivo.
a) No hay ningún tipo de limitación.

Son competencia de los delegados de prevención ...
c) Colaborar con la dirección en la mejora de la acción preventiva.
a) Colaborar en la dirección de la mejora de la acción preventiva.
b) Colaborar desde la dirección en la mejora de la acción preventiva.
d) Colaborar hacia la dirección de la mejora de la acción preventiva.

Según el art. 14.5 de la Ley, no deberá recaer sobre los trabajadores ...
b) El coste de las medidas de seguridad.
d) Ninguna es correcta.
c) El coste de las medidas de prevención de riesgos laborales.
a) El coste de las medidas relativas a la seguridad y salud en el trabajo.

El triángulo del fuego se compone por:
b) Combustible, comburente, energía de activación y en ocasiones reacción en cadena.
d) Energía calorífica, calor específico y calor latente.
c) Temperatura, calor específico y calor latente.
a) Combustible, comburente y energía de activación.

Los Riesgos se clasifican en.
b) Bajos, Medios y Altos.
c) Sin Riesgo, Peligrosos y Muy Peligrosos.
a) Triviales, Tolerables, Moderados, Importantes e Intolerables.
d) Leves, Graves y Muy Graves.

Se entiende por riesgo laboral ...
b) La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo.
d) La posibilidad de que deba prevenirse un riesgo derivado del trabajo.
a) La posibilidad de que un trabajador sufra una lesión derivada del trabajo.
c) La posibilidad de que surja un peligro derivado del trabajo.

Los Delegados de Prevención:
c) Son elegidos por y de entre los representantes de los trabajadores.
d) Deben ser siempre los Delegados de Personal con la formación específica en Prevención de Riesgos Laborales.
b) Los tiene que autorizar siempre el empresario.
a) Los tiene que elegir el empresario.

La utilización de aparatos y herramientas del empresario, por parte del trabajador ...
d) Se hará según las instrucciones del delegado de prevención.
b) Se hará según el criterio del trabajador.
a) Se hará de acuerdo con las instrucciones del empresario.
c) Se hará según instrucciones del fabricante directas al trabajador.

Las dimensiones de los locales de trabajo deberán ser:
c) 2m. en oficinas y despachos.
a) 3m. de altura desde el piso hasta el techo.
d) A y B son correctas.
b) 2,25m en oficinas y despachos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?