Estás haciendo el Test Numero 1218

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
protección laboral nº5
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los derechos de ausencia al trabajo por asistencia a cursos o exámenes ginecológicos dependen ...
a) De la voluntad del empresario.
d) Del preaviso y su justificación de coincidencia horaria.
c) De lo que diga el convenio.
b) De la del trabajador.

Los convenios colectivos pueden establecer otros sistemas de designación de los delegados de prevención ...
a) En ningún caso.
d) Con plena libertad de elección.
b) Siempre que se garantice que la designación corresponderá a los trabajadores.
c) Siempre que se garantice que la designación corresponderá a los trabajadores o a los representantes del personal.

En relación con el embarazo la ley de prevención ...
b) No menciona el trabajo nocturno en ningún caso.
a) Prohíbe el trabajo nocturno directamente.
c) Suprime el trabajo nocturno para la trabajadora si hay peligro.
d) Elimina el trabajo nocturno si es a turnos.

La incidencia de la empresa en la fertilidad de los trabajadores ...
d) Está establecido en normas reglamentarias.
a) Se tiene en cuenta en la evaluación de riesgos.
c) Se aplica lo dispuesto en el art. 26 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
b) Depende de la existencia de trabajadoras embarazadas.

Las dimensiones de los peldaños de las escaleras fijas deben ser ... :
c) Huella de 23 centímetros y contrahuella de 16 centímetros.
b) Huella entre 20 y 23 centímetros y contrahuella entre 10 y 12 centímetros.
d) Huella entre 23 y 26 centímetros y contrahuella entre 13 y 16 centímetros.
a) Huella entre 23 y 36 centímetros y contrahuella entre 13 y 20 centímetros.

¿A partir de que nivel de ruido equivalente (Leq) de dB(A) se establecen obligaciones?
a) A partir de 80 dB(A).
c) A partir de 85 dB(A).
b) A partir de 90 dB(A).
d) A partir de 140 dB(A) de pico.

Los efectivos que deben constar en el Plan de Emergencia son:
d) Comité de Seguridad y Salud, Comité de Emergencia, Jefe de Intervención, Jefe de Emergencia, E.P.I., E.S.I.,E.A.E y P.M.C
b) Jefe de Intervención, Jefe de Emergencia, E.P.I., E.S.I., E.A.E y P.M.C.
c) Comité de Emergencia, Jefe de Intervención, Jefe de Emergencia, E.P.I., E.S.I., E.A.E y P.M.C.
a) Delegados de Prevención, E.P.I., E.S.I., E.A.E y P.M.C.

Con el fin de perfeccionar los niveles de protección existentes el empresario desarrollará ...
a) Una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva.
c) A y B son correctas.
d) Una política de seguridad.
b) Una adaptación a las modificaciones que surjan de la acción permanente.

El Real Decreto por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo es :
d) R.D. 485/95.
b) R.D. 486/95.
a) R.D. 485/97.
c) R.D. 486/97.

El comité de seguridad y salud se crea en aquellas empresas ...
a) Que tengan delegados.
c) Que tengan 100 trabajadores.
d) Ninguna es correcta.
b) Que tengan de 50 a 100 trabajadores.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?