Estás haciendo el Test Numero 1214

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
prevención de riesgos laborales
Etiquetas
Prevención riesgos laborales
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los resguardos pueden ser:
d) regulables, con bloqueo y manuales.
c) fijos, móviles y regulables.
a) fijos, distanciadores y automáticos.
b) distanciadores, móviles y envolventes.

No es un tipo de calzado que protege los pies:
a) el calzado de seguridad.
c) el calzado de protección.
d) el calzado de trabajo.
b) el calzado deportivo.

Cual de las siguientes actuaciones con un extintor son correctas:
c) dirigirse hacia el incendio y situarse a un metro de distancia al menos.
a) quitar el pasador de seguridad, tirando de la anilla.
b) sujetar la manguera de salida del extintor.
d) todo lo anterior es correcto

El protocolo de actuación ante emergencias deberá contener:
b) la identificación mercantil y fiscal de la empresa.
a) identificación y funciones de las personas y equipos que intervendrán y del responsable de su puesta en marcha.
d) el inventario de máquinas y sustancias peligrosas del centro de trabajo.
c) la relación completa de los puestos de trabajo y las categorías profesionales.

Los epi´s
b) debe pagarlos el trabajador.
d) no es necesario que incluyan folleto de instrucciones.
a) deberán utilizarse cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse suficientemente por medios técnicos de protección colectiva.
c) no necesitan mantenimiento.

La evacuación del centro de trabajo se realiza cuando:
d) cuando se ha llamado a los bomberos.
a) se ve humo en el centro de trabajo.
b) todas las etapas de protección, detección y extinción del fuego han fallado y existe riesgo para la vida de las personas.
c) cuando los sprinklers comienzan a funcionar.

Una señal de forma redonda con pictograma blanco, fondo azul y borde blanco o azul es una señal de:
a) advertencia.
d) obligación.
b) prohibición.
c) salvamento.

La altura adecuada en los espacios de trabajo es de:
a) 2 m de altura del suelo al techo.
d) 2.70 m de altura del suelo al techo.
c) 2.50 m de altura del suelo al techo.
b) 3 m de altura del suelo al techo.

No se consideran equipos de protección individual:
b) unas gafas de cazoleta.
d) unos manguitos.
c) mandiles de protección contra los rayos x.
a) la ropa de trabajo y los uniformes en general.

La protección contra los contactos eléctricos indirectos no se puede realizar mediante:
d) el doble aislamiento.
a) los dispositivos diferenciales.
b) la puesta a tierra de las masas de las máquinas.
c) la separación por distancia.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?