Estás haciendo el Test Numero 1212

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc SanitariaSAS 2007 SUPUESTO B
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Uno de estos enfoques no se corresponde con una orientación científica de elaboración de una historia clínica:
c) Enfoque fisiopatológico.
a) Enfoque normativo.
d) Enfoque etiopatogénico.
b) Enfoque anatomoclínico.

La dirección del hospital debe:
a) Establecer los plazos para la devolución al archivo de la documentación clínica.
b) Definir una política de historias pasivas para la conservación de la documentación.
d) Definir una política de préstamos de historias clínicas.
c) No es competencia de la dirección del hospital la gestión del archivo de historias clínicas, le corresponde solo a ese departamento establecer las normas.

Los documentos que como mínimo componen la Historia clínica serán los establecidos en:
b) La Comisión de Historias Clínicas.
c) Manual de Uso de las Historias Clínicas.
a) La Ley 41/2002 Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica.
d) Ninguna de ellas es correcta.

Para realizar la solicitud de información médica, el paciente:
c) Debe presentar la solicitud y la tarjeta sanitaria.
a) Debe presentar la solicitud exclusivamente.
d) El paciente no puede solicitar información clínica contenida en su historia.
b) Debe presentar la solicitud y el DNI.

Indique la respuesta falsa, en relación a los archivos de historias clínicas centralizados:
c) Permiten integrar la información proveniente de los distintos servicios.
d) Ahorran espacio.
a) Son más caros.
b) Evitan la duplicidad de historias.

La Historia Clínica se compone de diversos documentos, no todos ellos son de exigible cumplimentación si el proceso no se corresponde a un episodio de hospitalización. Si estuviéramos ante una Historia de consulta externa que documento no sería exigible:
a) Hoja de evolución.
c) Hoja de interconsulta
d) Hoja de grafico de constantes.
b) Hoja de anamnesis

De las siguientes aseveraciones sobre la Historia Clínica informatizada, señale cual no es correcta:
b) Obliga a estructurar el trabajo de forma muy precisa y esto en ocasiones en la actividad asistencial es un corsé demasiado rígido.
a) Organizar un sistema de informatización de la Historia Clínica no es sencillo.
d) Cualquier innovación en el Sistema Sanitario es acogida muy bien por todo el personal asistencial.
c) La informática da lugar a un cambio en el concepto de pertenencia de la información.

Respecto a la información contenida en la Historia clínica es cierto que:
a) Los profesionales asistenciales que realizan diagnósticos, tratamientos y cuidados pueden acceder a toda ella.
d) Todas son correctas.
b) Los profesionales de administración y de gestión solo a los datos relacionados con sus funciones.
c) El personal sanitario que ejerza funciones de inspección, evaluación, acreditación y planificación puede acceder a toda ella.

La Historia Clínica es un instrumento destinado fundamentalmente a fines asistenciales, no obstante, de acuerdo con la Ley 41/2002, se puede usar también con otros fines, en estos casos se tendrá en cuenta:
b) Enviar las historias completas e identificando bien al paciente en las peticiones del juzgado.
a) Asegurar el anonimato, como regla general.
d) El personal sanitario debidamente acreditado que ejerza funciones de inspección, podrá hacer investigación científica con las Historias a las que haya accedido en su labor inspectora si así lo cree conveniente.
c) Identificar bien al paciente en los casos de uso para investigación para asignar a quien de cada grupo de estudio, se le dará placebo y a quien medicamento activo.

Elija la opción correcta respecto al reglamento de historias clínicas:
a) Debe ser elaborado en cada hospital.
d) Se elabora en cada servicio clínico.
c) Se elabora en los Servicios Centrales del SAS y es común para todos los hospitales.
b) Se elabora en la Consejería de salud y es común para todos los hospitales.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?