Estás haciendo el Test Numero 1211

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc SanitariaSAS 2007 SUPUESTO A
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Para un mejor control de la lista de espera quirúrgica:
c) Debe estar descentralizada por servicios, con conocimiento de la misma por parte de la dirección médica.
a) Debe estar descentralizada por servicios.
d) Debe estar centralizada físicamente en el servicio de admisión y funcionalmente en cada servicio.
b) Debe estar centralizada en el servicio de admisión tanto física como funcionalmente.

Cuando un paciente ingresado no acepta el tratamiento prescrito, que medidas puede realizar el centro hospitalario:
d) Proporcionarle el tratamiento mezclado con los alimentos.
a) Proponer al paciente el alta voluntaria.
c) La a) y la b) son correctas.
b) Disponer el alta forzosa en las condiciones reguladas por la Ley cuando no existan tratamientos alternativos.

Indique la respuesta falsa con relación a las funciones del archivo de historias clínicas:
b) Organizar y prestar la documentación clínica.
d) Conocer el censo diario de camas del hospital.
a) Custodiar y conservar las historias clínicas.
c) Clasificar y mantener ordenada la documentación clínica.

Según la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, se entiende por estado de necesidad terapéutica:
c) Cuando el paciente necesita que se le realicen procedimientos terapéuticos.
d) La facultad del médico para actuar profesionalmente informando antes al paciente.
b) La facultad del médico para actuar profesionalmente sin informar antes al paciente, cuando por razones objetivas el conocimiento de su propia situación pueda perjudicar su salud de manera grave.
a) Cuando, según el criterio del médico que le asiste, el paciente carezca de capacidad para entender la información a causa de su estado físico o psíquico, la información se pondrá en conocimiento de las personas vinculadas a él por razones familiares o de

En relación a la información sanitaria es falso que:
a) Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información disponible sobre su salud.
c) Aun salvando los supuestos exceptuados por Ley el paciente tiene derecho a todo tipo de información.
b) La información comprende como mínimo la finalidad y la naturaleza de cada intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
d) Toda persona tiene derecho a que se respete su voluntad de no ser informada.

Para un mejor control de calidad del CMBD de un hospital, la codificación debe realizarse por:
c) Por personal dependiente de cada servicio, validado posteriormente por personal de documentación clínica.
d) Por personal sanitario con formación específica centralizado en la unidad de documentación clínica.
a) Por personal dependiente de cada servicio.
b) Por personal no sanitario centralizado en la unidad de documentación clínica.

Denominamos Datos de Carácter Personal:
d) Todas son correctas.
b) Cualquier información gráfica o fotográfica de personas físicas identificadas o identificables.
a) Cualquier información numérica o alfabética de personas físicas identificadas o identificables.
c) Cualquier información acústica o de cualquier otro tipo de personas físicas identificadas o identificables.

Ley Orgánica sobre Protección de Datos de carácter personal, entró en vigor en el año:
d) 2004.
a) 1988.
b) 1998.
c) 1999.

Entre los objetivos del Servicio de Admisión relacionados con la gestión de pacientes en el área de Hospitalización no está uno de los siguientes:
a) Conocer en todo momento el estado de ocupación de las camas de Observación de Urgencias.
d) Gestionar los traslados ínterhospitalarios de pacientes ingresados.
b) Ubicar a los pacientes hospitalizados en las unidades más adecuadas al nivel de cuidados médicos y de enfermería que precisen.
c) Gestionar los ingresos programados.

Con relación a la gestión de documentación clínica es cierto que:
b) El servicio de Admisión y Documentación clínica elaborará el Manual de Uso de Historias clínicas del centro el cual se actualizará en periodos comprendidos entre 3 y 5 años.
d) La Dirección del Centro y el Servicio de Archivo desarrollaran cada año el Manual de Historias Clínicas.
a) El servicio de Admisión y Documentación clínica elaborará a través de la Comisión de Historias clínicas el Manual de Uso de Historias clínicas del centro, el cual se actualizará en periodos comprendidos entre 3 y 5 años.
c) El servicio de Admisión y Documentación clínica trasladará el Manual de Uso de Historias clínicas remitido desde la Consejería de Salud a todos los profesionales que sean usuarios de la Historia Clínica.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?