Estás haciendo el Test Numero 1210

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Doc. SanitariaSAS 2007 - Parte 2
Etiquetas
Documentación Sanitaria OPE
Numero de preguntas
49
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De acuerdo con el artículo 36 del Decreto 97/2000, de 6 de Marzo, por el que se aprueba el reglamento del Sistema Andaluz de Archivos, las copias, reproducciones y borradores que contengan información clínica relacionada con un paciente deberán ser eliminados, salvo que:
b) Aporten datos de interés para el conocimiento del acto documentado.
d) Ninguna de ellas es correcta.
c) La A y la B son correctas.
a) Contengan anotaciones originales de interés o los documentos originales no estén localizados o en buen estado de conservación.

Con relación a la información asistencial, la responsabilidad de informar a los pacientes es de los siguientes profesionales, excepto:
d) Los profesionales asistenciales que le atiendan durante su proceso.
c) Aquellos profesionales que le apliquen una técnica o procedimiento concreto.
a) Los médicos y la enfermería.
b) Todos los profesionales del centro sanitario que le atienden, independientemente de su categoría profesional.

Si un paciente ingresa para un procedimiento específico y no se le realiza por que surge una complicación, el proceso de codificación del episodio tendrá en cuenta:
d) Se codifica únicamente con V64.X de procedimiento no realizado.
b) Se codifica igual que si se hubiese realizado.
a) No se tiene en cuenta dicho ingreso para el CMBD.
c) No se codifica el procedimiento; como diagnóstico principal se considerará la patología que requería la intervención y como diagnósticos secundarios, se empleará un código V64.X de procedimiento no realizado y se codificará de la complicación.

La Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que los datos que hagan referencia al origen racial, a la salud y a la vida sexual , solo podrán ser recabados, tratados y cedidos, cuando:
c) Para conocer las causas de la degradación medio ambiental.
a) Se necesiten para una tesis doctoral.
d) La finalidad sea almacenar datos de carácter personal que revelen ideología, afiliación sindical, religión y creencias.
b) Cuando por razones de interés general, así lo disponga una Ley o el afectado consienta expresamente.

La Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica, es la:
b) Ley orgánica 15/1999
a) Ley 14/1986 de 25 de abril.
d) Ley 21/1998.
c) Ley 41/2002, de 14 de noviembre.

Un paciente con SIDA diagnosticado ingresa por neumonía por pneumocystis carinii, cómo habría que codificarlo:
a) Sólo se codificará el SIDA.
c) Diagnóstico principal la neumonía y secundario el SIDA.
b) Sólo se codificará la neumonía.
d) Diagnóstico principal el SIDA y secundario la neumonía.

En el GRD 470 ?Inagrupable? se clasifica (señale la respuesta correcta):
a) Un episodio de hospitalización sin fecha de nacimiento conocido.
c) Un episodio de hospitalización con procedimiento en blanco.
d) Las respuestas A y B son correctas.
b) Un episodio de hospitalización con código de diagnóstico principal en blanco o no válido.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?:
c) El CMBD no permite la introducción de técnicas de agrupación de pacientes.
a) El CMBD informa sobre la casuística del hospital y del propio servicio o unidad.
d) El CMBD produce información útil para la financiación, ordenación y distribución de recursos sanitarios.
b) El CMBD aproxima al conocimiento del consumo de recursos por patología.

Los Grupos Relacionados con el Diagnostico, son un sistema de clasificación de pacientes:
a) Basado en el isoconsumo de recursos.
d) Que sólo tiene en cuenta los procesos diagnósticos, no los terapéuticos.
b) Que agrupa únicamente en función de la edad del paciente.
c) Que no tiene en cuenta los diagnósticos y procedimientos.

El proceso, en virtud del cual, los pacientes reciben de los profesionales sanitarios información suficiente, en términos comprensibles, que les capaciten para participar voluntaria y activamente en las decisiones relacionadas con el diagnóstico y tratamiento de su enfermedad, se denomina:
d) Actitud clínica participativa.
c) Información para la epidemiología del área sanitaria.
b) Consentimiento informado.
a) Testamento de voluntades anticipadas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?