Estás haciendo el Test Numero 1201

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Auxiliar de Farmacia Farmacia Osakidetza
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

LA NOTIFICACIÓN A LA AEMPS DE EFECTOS ADVERSOS INESPERADOS DE UN MEDICAMENTO SE REALIZA MEDIANTE:
c) La tarjeta azul.
a) La tarjeta verde.
b) La tarjeta blanca.
d) La tarjeta amarilla.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA CON RELACION AL LENGUAJE NO VERBAL EMPLEADO EN LA COMUNICACIÓN.
d) Se emplea solamente en la fase de recibimiento al paciente.
b) Representa más de la mitad del mensaje transmitido en la entrevista.
a) No es necesario en la entrevista con el paciente.
c) Es el aspecto más importante de la comunicación directa.

EL CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS DE CADA PRODUCTO DEL ALMACEN DE FARMACIA SE REALIZA MEDIANTE:
a) La factura del proveedor.
b) El albarán de recepción.
d) La hoja de pedido.
c) La ficha de almacén.

PARA QUE UN MEDICAMENTO SEA INTRODUCIDO EN EL MERCADO, DEBE SER PREVIAMENTE AUTORIZADO POR:
c) El Ministerio de Sanidad y Política Social.
d) El Ministerio de Sanidad y Política Social junto con las Comunidades Autónomas.
a) La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
b) La Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.

INDIQUE EL PERIODO DE TIEMPO DENTRO DEL CUAL DEBE EFECTUARSE LA DEVOLUCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS CADUCADOS.
d) En los 8 meses siguientes a la fecha de caducidad.
a) En el mes siguiente a la fecha de caducidad.
b) En los tres meses siguientes a la fecha de caducidad.
c) En los seis meses siguientes a la fecha de caducidad.

EN EL REAL DECRETO 175/2001 SE DESCRIBEN LAS NORMAS DE CORRECTA ELABORACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE FORMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES. CON RESPECTO AL DESARROLLO DE ESTE REAL DECRETO EN LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA.
a) Todas las Comunidades lo han desarrollado.
c) Se encuentra desarrollado en la Comunidad de Madrid y el País Vaco.
d) Se ha desarrollado en algunas Comunidades, aunque no en todas.
b) Se encuentra desarrollado en la Comunidad de Madrid.

EN RELACIÓN CON LOS ALMACENES DONDE SE GUARDAN LOS MEDICAMENTOS, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA.
b) Algunos medicamentos necesitan medidas especiales de seguridad.
a) La luz no debe incidir directamente en los medicamentos.
d) Es necesario disponer de una caja fuerte para guardar los estupefacientes.
c) No es necesario disponer de refrigerador para conservación de medicamentos.

LAS APLICACIONES INFORMÁTICAS UTILIZADAS EN LA GESTIÓN DE ALMACÉN PERMITEN GENERAR LOS DOCUMENTOS ENUMERADOS A CONTINUACIÓN, EXCEPTO:
d) Hojas de devoluciones.
a) Fichas de atención farmacéutica.
c) Gestión de clientes.
b) Condiciones de proveedores.

PARA LA ASIGNACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS NO SE TIENE EN CUENTA LA CATEGORÍA DE :
d) Medicamentos financiados.
b) Estupefacientes.
c) Productos de parafarmacia.
a) Envases clínicos.

TODOS LOS PRODUCTOS INDICADOS A CONTINUACIÓN ESTAN LEGALMENTE RECONOCIDOS COMO MEDICAMENTOS, EXCEPTO:
c) Los preparados oficinales y las especialidades de uso veterinario.
b) Los preparados oficinales y las especialidades de uso humano.
a) Las fórmulas magistrales y las especialidades de uso veterinario.
d) Los medicamentos homeopáticos y los de plantas medicinales.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?