Estás haciendo el Test Numero 1194

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
FARMACÉUTICOS SERVICIO CANARIO DE LA SALUD 2007 - Parte 3
Etiquetas
Farmacia
Numero de preguntas
41
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Las recetas oficiales de estupefacientes que haya dispensado el farmacéutico en la oficina de farmacia, debe conservarlas en la farmacia
d) Debe remitirlas mensualmente a los servicios de inspección.
c) Hasta que proceda a su entrega a los servicios de inspección de manera trimestral en los meses de enero, abril, julio y octubre.
a) Durante cinco años.
b) Durante un año.

Señálese que afirmación es falsa respecto al proceso de adquisición de medicamentos en atención primaria
c) Existen métodos cuantitativos de selección de medicamentos.
d) Todas son correctas
a) La selección de medicamentos es un proceso continuo, multidisciplinario y participativo, cuyo objetivo es definir los medicamentos más adecuados para atender a las necesidades al menor coste posible
b) El método clásico de selección de medicamentos está basado en criterios de eficacia, seguridad, biodisponibilidad y farmacocinética.

¿Qué es la Farmacovigilancia?
d) Ninguna es verdadera.
a) La actividad que controla los efectos secundarios de los medicamentos en los ensayos clínicos.
b) La actividad de salud pública destinada a la identificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicamentos una vez comercializados.
c) La actividad de seguimiento de los medicamentos antes de su comercialización.

Entre las interacciones de los anticoagulantes orales frecuentes en el anciano y que se aconseja evitar se encuentran:
a) Asociación con AINES
d) Todas las anteriores deben ser evitadas.
c) Asociación con Macrólidos
b) Asociación con Quinolonas

En relació al tratamiento de la artrosis, señale la respuesta correcta:
a) El paracetamol puede ser un fármaco eficaz en alivio del dolor
d) Todas son ciertas
c) La elección de un antiinflamatorio no esteroideo estará en función del perfil de riesgo cardiovascular o gastrointestinal del paciente
b) Si se usa ibuprofeno por vía oral, está recomendado añadir un inhibidor de la bomba de protones en pacientes con factores de riesgo gastrointestinal

Un ensayo clínico fase III con un nuevo antiemético:
d) Sólo es cientifica y eticamente válido si se adminstra IV
c) Ante la imposibilidad de hacer el estudio doble ciego debe realizarse de tres brazos frente a ondansetrón y metoclopramida.
a) Hay que controlarlo frente a placebo para que demuestre eficacia
b) Es poco ético controlarlo frente a placebo en pacientes tratados con cisplatino

De los siguientes principios activos, cual es un inhibidor selectivo de recaptación de serotonina:
d) Sertralina
c) Imipramina
b) Moclobemida
a) Reboxetina

¿Cual de los siguientes pasos es prescindible en una evaluación económica completa?
c) Valorar los efectos sobre los recursos.
b) Transformar los efectos sobre la salud en unidades monetarias
d) Fijar el punto de vista del análisis
a) Seleccionar las alternativas a comparar

Para asesorar a las Administraciones Públicas Sanitarias de todo lo relacionado con la utilización racional de los medicamentos y productos sanitarios, el Ministerio de Sanidad, a partir del Real Decreto 1274/1992 del 23 de octubre, crea la Comisión Nacional para el Uso Racional del Medicamento. La Comisión emitirá informe, entre otras, en las siguientes materias:
d) Todas ellas.
b) Información científica y objetiva que las Administraciones Públicas deben suministrar a los profesionales sanitarios.
a) Formación de los profesionales sanitarios en materia de farmacia clínica, farmacología y medicamentos.
c) Programas de educación sanitaria que se promuevan por las Administraciones Públicas para el Uso Racional del Medicamento.

Sobre el tratamiento de la IC es cierto que:
a) Los IECA deben ser considerados el tratamiento inicial estándar de la IC por disfunción sistólica en cualquier grado funcional
d) Eplerenona no tiene la indicación autorizada en su ficha técnica
c) Los betabloqueantes no han demostrado mejorar la supervivencia
b) Los ARA II sólo se deben utilizar asociados a los IECA


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?