Estás haciendo el Test Numero 1193

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
FARMACÉUTICOS SERVICIO CANARIO DE LA SALUD 2007 - Parte 2
Etiquetas
Farmacia
Numero de preguntas
39
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Cuál es el fármaco de primera elección para el control del dolor en enfermedad artrósica?
c) Ibuprofeno
b) Paracetamol
d) Acido Acetil Salicílico
a) Diclofenaco

En relación a la receta médica electrónica en Canarias:
b) El sistema electrónico sólo permite prescribir medicamentos, no productos sanitarios, ni dietaterapicos, ni estupefacientes que deben seguir siendo prescritos en receta informatizada.
d) B y C son correctas.
c) El sistema DRAGO AP permite al prescriptor la comprobación de las dispensaciones que las oficinas de farmacia vayan realizando de cada una de sus prescripciones
a) La duración del tratamiento fijada por el profesional, que realiza la prescripción ha de ser obligatoriamente para un mínimo de un año.

De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1416/1994, de 25 de junio, por el que se regula la publicidad de los medicamentos de uso humano, respecto de la publicidad a través de la entrega de muestras gratuitas de medicamentos, cual de las siguientes afirmaciones no resultaría aplicable:
a) Los laboratorios que suministren muestras gratuitas deberán mantener un sistema actualizado de control.
b) Cada muestra entregada deberá responder a una petición por escrito fechada y firmada del destinatario.
c) Sólo se puede realizar respecto de sustancias medicinales que resulten novedosas dentro del campo terapéutico.
d) Para poder realizarla debe haberse concedido autorización para su elaboración y suministro.

En cuanto a la unión a proteínas, en pacientes con insuficiencia renal avanzada, es frecuente
a) Que se produzca un aumento en el grado de unión a proteínas de los fármacos de carácter ácido
b) Que se produzca una disminución en el grado de unión a proteínas de los fármacos de carácter básico
d) Que se produzca un aumento en el grado de unión a proteínas de los fármacos de carácter básico
c) Que se produzca una disminución en el grado de unión a proteínas de los fármacos de carácter ácido

Si se pretende realizar un análisis cuantitativo global de la prescripción en un Área de Salud la mejor unidad de medida sería:
b) El Importe/DDD
a) La DDD
c) El gasto/DDD
d) Número de envases prescritos

Es un vademécum y un catálogo comercial
a) Un listado de medicamentos seleccionados, que no incluye comentarios adicionales sobre los mismos, ni sobre los criterios de selección o las estrategias terapéuticas.
d) Es el conjunto de recomendaciones sobre los procedimientos diagnósticos a utilizar ante todo enfermo con un determinado cuadro clínico, o sobre la actitud terapéutica más adecuada ante un diagnóstico clínico o un problema de salud
c) Un compendio de medicamentos generalmente de tipo comercial, con datos de composición química, indicaciones, dosificación, efectos adversos... No presentan datos comparativos, valoración cualitativa ni estrategias de selección. Suelen ser incompletos: no
b) Es el conjunto de recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a los profesionales y pacientes en la toma de decisiones para una atención sanitaria apropiada en unas circunstancias clínicas concretas

En referencia a las fuentes de información:
b) Las bases de datos bibliográficas no permiten una recuperación retrospectiva de la información
d) El Medline es una fuente primaria de información
c) Los boletines farmacoterapéuticos son de escasa ayuda a la hora de tomar decisiones racionales en el uso de medicamentos
a) Medline o Embase son bases de datos de interés para la atención farmacéutica

La autorización del medicamento podrá ser denegada ¿por cuáles de las siguientes razones?
b) Cuando el medicamento no tenga la composición cualitativa y cuantitativa declarada.
c) Cuando la relación coste-beneficio no sea favorable.
a) Cuando no se justifique suficientemente su efectividad.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Entre las funciones del Farmacéutico de Atención Primaria una de estas respuestas no es correcta:
a) Realizar evaluaciones económicas para la aprobación de un medicamento dentro del catálogo de medicamentos de la Comunidad Autónoma.
c) Realizar estudios de utilización de medicamentos
d) Elaborar perfiles de prescripción de los médicos de su área de influencia
b) Establecer criterios de selección de medicamentos, participando en la elaboración de guías

La Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios, de conformidad con la evaluación de los datos de farmacovigilancia, podrá suspender temporalmente o revocar definitivamente la autorización de un medicamento cuando:
b) En las condiciones habituales de uso tenga una relación beneficio-riesgo desfavorable
d) Cuando la OMS así lo hubiera acordado.
c) Por cualquier otra causa que suponga un riesgo no previsible para la salud.
a) Una Comunidad Autónoma así lo exija.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?