Estás haciendo el Test Numero 1191

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TÉC. SAS 2007 - Supuesto C
Etiquetas
OPE Radioterapia
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La incidencia de complicaciones tardías después de un tratamiento radioterápico, varía según la técnica aplicada: Señale la que menos complicaciones refiere:
b) Braquiterapia.
a) La radiación externa solamente.
c) Radioterapia externa más braquiterapia.
d) Cirugía más radioterapia externa.

Señale con cuál de los siguientes accesorios completaría la inmovilización:
a) Tensor de hombros.
b) Guía estereotáxica.
d) Apoyo frente-mentón.
c) Almohada.

La incidencia de metástasis a distancia de un ca. escamoso no queratinizante es de:
d) 0% para T2.
c) 50% para T2.
a) 33% para T2.
b) 100% para T2.

La licencia de operador de la instalación radiactiva es:
a) Personal, transferible, específica y renovable.
b) Personal, intransferible y de duración ilimitada.
c) Personal intransferible y válida para cualquier instalación.
d) Personal, intransferible, específica y válida por un tiempo renovable.

Entre las dosis señaladas, indique cuál sería la más aproximada en cuanto a limitación de dosis en médula para este tratamiento:
b) 40Gy
c) 35Gy
a) 45Gy
d) 30Gy

En la dosimetría definitiva, según normas de ICRU, las dosis en el PTV deben estar comprendidas entre:
c) 90% dosis mínima y 115% dosis máxima.
d) 99% dosis mínima y 102% dosis máxima.
a) 60% dosis mínima y 105% dosis máxima.
b) 95% dosis mínima y 107% dosis máxima.

Según el Real Decreto 1566/1998, de 17 de Julio, por el que se establecen los criterios de calidad en radioterapia. ¿Quién realizará la dosimetría clínica individualizada para cada paciente?:
c) El Jefe/a de Servicio.
b) El Especialista en Radiofísica Hospitalaria.
d) El Técnico Especialista en Radioterapia.
a) El Médico Especialista en Oncología Radioterapia.

El día 10 de tratamiento, el técnico detecta que la máscara le queda grande a la paciente, ¿qué debe hacer el TERT?:
a) Avisar a su familiar y recomendarle una dieta hipercalórica para que la paciente aumente peso.
b) Suspender el tratamiento definitivamente.
c) Administrar el tratamiento con normalidad ya que los isocentros no han variado.
d) Avisar al médico responsable por si hay que plantear una readaptación de la máscara y realizar un nuevo TAC-simulación.

Por lo general, quién debe realizar el TAC de planificación en la etapa de simulación:
a) El Oncólogo Radioterapeuta.
d) El Celador.
b) El Radiofísico Hospitalario.
c) El Técnico Especialista en Radioterapia.

En cuanto al volumen a irradiar, debe comprender:
d) Tumor con margen, ganglios clínicamente afectados, los que se consideren de riesgo de tener enfermedad subclínica y todo el canal medular.
a) Tumor con margen.
c) Tumor con margen, ganglios clínicamente afectados y los que se consideren de riesgo de tener enfermedad subclínica.
b) Tumor con margen y ganglios clínicamente afectados


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?