Estás haciendo el Test Numero 1185

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
14-07-2012 - Parte 2
Etiquetas
Osakidetza Radioterapia
Numero de preguntas
34
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

CON RESPECTO AL CTV:
c) Es mayor que el PTV.
a) Es un concepto geométrico.
b) Contiene al GTV.
d) Es el volumen Tumoral Macroscópico.

EN UN ACELERADOR, EL TAMAÑO DE CAMPO EN UN TRATAMIENTO ISOCÉNTRICO CON FOTONES ES NORMALMENTE DEFINIDO:
c) A 100 cm del foco.
d) Ninguna de las anteriores.
a) En la piel.
b) A 80 cm del foco.

LOS ÓRGANOS DE RIESGO EN UN TRATAMIENTO DE CÁNCER DE PANCREAS SON
d) El corazón y los riñones.
c) Los pulmones, el corazón y los riñones.
a) Los riñones, el hígado y la médula espinal.
b) El bazo, el hígado y la médula espinal.

LA GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS SUELE BASARSE EN:
c) Aspersión, concentración y emanación.
a) Retención, dilución, concentración y contención.
b) Retención, emanación y solución.
d) Aspersión, dilución, emanación y contención.

LOS ACCESORIOS DE POSICIONAMIENTO E INMOVILIZADORES DEL PACIENTE HAN DE POSEER UNAS CARACTERÍSTICAS:
a) No intercambiables entre las diferentes unidades de tratamiento y simulación.
c) Manejo sofisticado, meticuloso y complicado.
d) Adaptables y cómodos para la mayoría de los pacientes.
b) Su utilización debe conllevar un excesivo gasto de tiempo.

EL ISOCENTRO ES:
a) Un punto imaginario en el cual se normaliza la dosis.
d) El punto de entrada de un haz.
b) El punto central que recibe el máximo de la dosis.
c) El punto donde convergen todos los haces de un tratamiento isocéntrico.

LA ICRU RECOMIENDA QUE:
c) Deberá aceptarse cierto grado de heterogeneidad en el PTV (entre un 7% y un -5% de la dosis prescripta).
b) La dosis dentro del PTV sea lo más heterogénea posible.
a) En el PTV no haya isodosis mayores del 100% de la dosis prescripta.
d) Las respuestas B y C son ciertas.

EN NEOPLASIAS DE LENGUA MÓVIL ESTA INDICADA LA BRAQUITERAPIA:
c) En T1 y T2 hasta 4 cm de diámetro.
d) En T1 y T2 hasta 4 cm de diámetro incluyendo los situados en la punta de la lengua.
a) En T1 y T2 ulceroinfiltrantes.
b) En T1 y T2 de más de 4 cm.

EN EL TRATAMIENTO DE UN CÁNCER DE PRÓSTATA, EMPLEANDO LA TÉCNICA DE 4 CAMPOS EN CAJA (BOX), LA MAYOR PROTECCIÓN DE RECTO Y VEJIGA SE PUEDE CONSEGUIR:
a) Con cuñas en los haces anterior y posterior.
d) Con más peso y conformación de los campos laterales.
c) Con cuñas en los campos laterales.
b) En supino y con las piernas flexionadas.

LAS REGLAS PRINCIPALES DEL SISTEMA DE PARIS EN BRAQUITERAPIA SON:
a) La actividad lineal de las fuentes ha de ser diferente para todas las líneas.
c) Las líneas radiactivas deben ser circulares y sus centros han de estar en diferente plano.
b) Las líneas radiactivas tienen que estar equidistantes.
d) Las líneas radiactivas deben ser circulares y sus centros han de estar en igual plano.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?