Estás haciendo el Test Numero 1180

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 2
Etiquetas
Canarias OPE Radioterapia
Numero de preguntas
31
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La diáfisis:
c) Son zonas que delimitan la epífisis de la diáfisis, y se nombran como proximal y distal según su sentido espacial en el sujeto. En ellas se localiza el cartílago de crecimiento de conjunción, o lugar por donde el hueso crece y se desarrolla (osteogénesis
a) Es la porción de mayor tamaño del hueso largo, por ello también se le designa con el nombre de cuerpo óseo, y ocupa la zona media y mayoritaria del hueso.
d) Son los extremos de cualquier hueso, y por ello a cada uno se le asigna una dirección que generalmente suele ser proximal y distal.
b) Son los extremos del hueso largo, y por ello a cada uno se le asigna una dirección que generalmente suele ser proximal y distal.

Los tubos de rayos X utilizan:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Corriente continua.
c) Corriente mixta.
b) Corriente alterna.

Los equipos de alta tasa de dosis:
c) Disponen de una fuente de simulación inactiva.
b) Disponen de diferentes canales por donde puede salir la fuente.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Utilizan una fuente única de Iridio 192.

¿Cómo se llama también al plano anatómico frontal?
c) Axial.
a) Sagital.
b) Coronal.
d) Transversal.

Cuando se trata de materiales fisionables, el índice de transporte:
b) Se corrige en función del peso de la carga.
a) Será el resultado de multiplicar 50 entre el mínimo de bultos admisibles.
c) Será el resultado de dividir 50 entre el número mínimo de bultos admisibles.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.

¿En qué etapa del tratamiento con radiaciones ionizantes, se realiza una tomografía axial computerizada (TAc), de planificación?
b) Localización.
c) Verificación.
a) Ejecución.
d) Incidencias.

¿Qué medidas están indicadas para prevenir las úlceras por presión?
d) No hacen falta tomar medidas.
b) Mantener al paciente en la misma posición.
a) Colocar protecciones almohadilladas sobre los puntos de apoyo más críticos.
c) Sólo están indicadas en pacientes obesos.

¿Qué medida debemos tomar cuando manejamos a un paciente con tuberculosis activa?
a) Uso de guantes.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
c) Mascarillas con filtros de partículas FP2.
b) Uso de bata.

¿Qué afirmación sobre las salas de irradiación en instalaciones de braquiterapia de alta tasa es falsa?
d) La puerta debe tener el enclavamiento habitual que sólo permita la salida de la fuente mientras esté cerrada.
c) Debe contar con un monitor permanente de irradiación.
b) Debe disponer de indicadores luminosos que avisen de que se está realizando una irradiación.
a) El blindaje es igual que el del búnker de radioterapia externa.

¿Qué paciente generalmente requiere de restricciones de movimiento a la hora de recibir un tratamiento con radioterapia?
d) Las respuestas B y C son correctas.
b) Ancianos con deterioro cognitivo.
a) Enfermos oncológicos con meningitis.
c) Pacientes pediátricos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?