Estás haciendo el Test Numero 1179

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Canarias OPE Radioterapia
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La legislación de la Protección Sanitaria frente a las radiaciones ionizantes, el Real Decreto de 783/2001, de 6 de Julio,aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra Radiaciones Ionizantes ¿Cuál de estas respuestas es la verdadera?
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) El reglamento establece las normas básicas y especificas de protección radiológica,la vigilancia y control de las actividades con radiaciones ionizantes, y la clasificación de las personas.
b) Su principal objetivo será prevenir los riesgos de aparición de efectos biológicos nocivos que pudieran producirse como consecuencia de las actividades que se desarrollan en las instalaciones radiactivas.
a) Desarrolla las normas básicas de protección para los trabajadores y los miembros del público expuestos a las radiaciones ionizantes.

Los volúmenes de planificación de tratamiento en radioterapia son:
a) GTV y PTV.
c) CTV y PTV.
d) GTV y CTV.
b) GTV, CTV y PTV.

¿Qué norma básica del Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes es falsa?
a) El número de personas expuestas a las radiaciones ionizantes serán siempre el menor posible y la dosis recibida no superará los límites de dosis autorizados para cada grupo.
c) La aplicación de estos principios en el ámbito de una instalación será responsabilidad del titular de la instalación.
d) Toda exposición a las radiaciones ionizantes se debe basar en la aplicación de los principios de justificación y optimización.
b) La limitación de la dosis se aplica en todas las prácticas incluyendo las debidas a examen y tratamiento médico.

La dosis de tolerancia mínima es:
d) La dosis total que produce una probabilidad del 25% de complicaciones severas en un determinado órgano a los 10 años.
a) La dosis total que produce una probabilidad del 5% de complicaciones severas en un determinado órgano a los 5 años.
b) La dosis total que produce una probabilidad del 5% de complicaciones en un determinado órgano a los 10 años.
c) La dosis total que produce una probabilidad del 25% de complicaciones severas un determinado órgano a los 5 años.

¿Qué personas actúan como portadoras de las infecciones hospitalarias?
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) El personal hospitalario no sanitario.
a) Los pacientes.
b) El personal sanitario.

La clasificación de los lugares de trabajo se realiza en función del riesgo de exposición y teniendo en cuenta la probabilidad y magnitud de las exposiciones potenciales, en las siguientes zonas:
a) Zona vigilada: es aquella en la que, siendo incontrolada, existe la posibilidad de recibir dosis efectivas inferiores a 1 mSv por año oficial o una dosis equivalente superior a 5/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las ex
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
b) Zona incontrolada: es aquella en la que no existe la posibilidad de recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv año oficial o una dosis equivalente superior a 3/10 de alguno de los límites para el cristalino, la piel y las extremidades fijadas en el Regl
c) Zona de acceso prohibido: es aquella en la que no existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites de dosis fijados para los trabajadores.

Acerca del tubo de rayos X,¿qué parámetro describe la energía de la radiación X que se produce?
d) Temperatura (ºK).
b) Kilovoltaje (Kv).
c) Miliamperaje (ma).
a) Tiempo (s).

¿Qué diferencia existe entre los tumores óseos y de partes blandas, además de su origen?
b) Los tumores óseos se presentan como masas palpables no dolorosas y que no suelen alterar la función locomotora.
d) Los tumores de partes blandas no producen sintomatología alguna .
c) Los tumores óseos suelen provocar dolor y alteraciones en la función locomotora.
a) Los tumores de partes blandas suelen provocar dolor y alteración en la función locomotora.

¿Para qué se utiliza en la TAC de simulación de un tratamiento de mama el plano inclinado?
c) Para subir la dosis en piel.
b) El plano inclinado es hoy en día un inmovilizador que está en desuso.
d) Para disminuir el volumen pulmonar incluido en el campo de irradiación.
a) Para aumentar el volumen pulmonar incluido en el campo de irradiación.

¿En qué unidad se expresa la energía en el sistema internacional (SI)?
b) N(Newtons).
c) J(Julios).
a) Erg (Ergios).
d) ºK (Grados Kelvin).


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?