Estás haciendo el Test Numero 1177

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
nº9
Etiquetas
Conductor
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

PRIORIDAD DE LAS SEÑALES DE TRÁFICO. INDIQUE EL ORDEN DE PRIORIDAD CORRECTO ENTRE LAS SIGUIENTES SEÑALES:
d) Semáforos circulares ? señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo ? señales verticales de circulación.
a) Semáforos circulares ? marcas viales ? señales verticales de circulación.
c) Semáforos circulares ? señales verticales de circulación ? marcas viales.
b) Marcas viales ? semáforos circulares ? señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía y señales de balizamiento fijo.

PARA PRODUCIR LA FRENADA, EL SISTEMA DE FRENOS CONVIERTE LA ENERGÍA CINÉTICA PRODUCIDA POR EL DESPLAZAMIENTO DEL VEHÍCULO EN CALOR, UTILIZANDO PARA ELLO:
a) La energía potencial acumulada por el vehículo en movimiento.
b) El freno motor cuando la frenada sea de emergencia.
c) La máxima presión en el pedal de freno.
d) El rozamiento de elementos mecánicos.

SISTEMAS ELÉCTRICOS BÁSICOS DEL VEHÍCULO. EN EL CIRCUITO DE ENCENDIDO, EL ELEMENTO QUE SE ENCARGA DE ENVIAR LA CHISPA AL CILINDRO QUE CORRESPONDE SE DENOMINA:
a) Bujía.
b) Distribuidor.
d) Sistema de mando.
c) Bobina.

SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA. UNA DE LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE SUSPENSIÓN ES:
c) Eliminar totalmente la inclinación de la carrocería del vehículo en trazados con curvas.
a) Conservar la altura del vehículo constante, independientemente del peso que exista en su interior.
b) Conseguir una frenada más corta en vehículos con ABS.
d) Conseguir un mayor peso no suspendido en el eje trasero del vehículo.

CON CARÁCTER GENERAL, EN VÍAS URBANAS LA VELOCIDAD MÁXIMA ES DE 50 KM/H. NO OBSTANTE, PARA CIERTOS VEHÍCULOS ES DE 40 KM/H. ¿DE QUÉ VEHÍCULOS SE TRATA?
b) Los que transporten materias peligrosas.
c) Los de transporte escolar y los que transportan materias peligrosas.
a) Los de transporte escolar.
d) Los destinados a personas de movilidad reducida.

¿A QUÉ ESTÁ DESTINADA LA LUZ DE GÁLIBO?
d) A señalar la presencia de un vehículo estacionado en zona edificada.
a) A indicar la anchura total del vehículo.
b) A iluminar la anchura y la altura de un vehículo.
c) A indicar la altura total del vehículo.

UNA DE LAS PROPIEDADES MÁS IMPORTANTES DEL LÍQUIDO DE FRENOS ES QUE:
b) La temperatura de congelación es alta.
a) No tiene que tener una durabilidad mayor de 6 meses ó 10.000 Km.
d) La temperatura de ebullición es baja.
c) No debe tener variaciones de viscosidad importantes con los cambios de temperatura.

LOS VEHÍCULOS NO PRIORITARIOS, ¿PUEDEN EFECTUAR ADVERTENCIAS ACÚSTICAS?
a) Sí, en vías interurbanas entre el ocaso y la salida del sol.
d) Sí, para evitar un posible accidente.
c) Sí, para advertir, dentro de poblado, el propósito de adelantar a otro vehículo.
b) No, solo pueden efectuar advertencias ópticas.

LOS FRENOS DE TAMBOR:
b) Disipan mejor el calor que los frenos de disco.
c) Poseen poca superficie frenante.
a) Disipan muy mal el calor generado por la frenada.
d) Son muy eficaces en situaciones que requieren una gran presión de frenada.

SUSPENSIÓN. LA FLEXIBILIDAD DE LOS MUELLES DEPENDE DE:
b) La distancia entre espiras.
c) El diámetro del propio muelle.
d) Todas las opciones anteriores son correctas.
a) El diámetro del arrollamiento.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?