Estás haciendo el Test Numero 1176

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
nº8
Etiquetas
Conductor
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EL SISTEMA DE CARROCERÍA Y CHASIS SEPARADOS. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA:
a) En la actualidad sólo se aplica en la construcción de la estructura de cabeza tractora.
b) En su diseño, se parte del concepto de una estructura envolvente de seguridad y una caja para soportar los elementos mecánicos.
c) Facilita el control de la de formación programada en caso de colisión, al tratarse de dos estructuras diferenciadas en cuanto a su fabricación.
d) Eleva el centro de gravedad, disminuyendo la estabilidad y aumenta el coeficiente aerodinámico.

EL BLOQUE DEL MOTOR:
a) Es una de las piezas más complicadas ya que por su interior están mecanizados los conductos de admisión y escape, por lo que para su fabricación precisa de un estudio exhaustivo previo.
c) Debe ser rígido, soportar los esfuerzos a los que está sometido, y permitir la evacuación de las altas temperaturas que se generan en él.
b) Es el elemento encargado de recibir la fuerza procedente de la expansión de los gases, así como transmitir el movimiento al cigüeñal.
d) Debe asegurar la estanqueidad entre el cilindro y el pistón para evitar el paso de aceite hacia la cámara de compresión.

REFRIGERACIÓN. LA BOTELLA DE EXPANSIÓN:
a) Recibe agua procedente del termostato cuando la presión del manguito inferior del radiador baja.
c) Permite el paso de agua hacia el radiador cuando la temperatura del motor desciende en exceso.
b) Permite el paso de agua hacia el termoventilador cuando la presión del radiador sube en exceso.
d) Recibe agua procedente del radiador cuando la presión de éste sube en exceso.

LOS DOS FACTORES PRINCIPALES QUE INTERVIENEN EN EL ROZAMIENTO ENTRE DOS PIEZAS SON:
d) Su dureza y, principalmente, su estado superficial.
a) Su interior quebradizo y aspecto frágil.
c) La evacuación del calor generado y la disminución de la temperatura.
b) La dilatación y el calor generado entre ellas.

EN UN NEUMÁTICO, LA BANDA DE RODADURA CUMPLE LA FUNCIÓN DE:
b) Anclar perfectamente la cubierta con la llanta.
a) Garantizar una buena direccionalidad.
c) Crear un cierre estanco entre la cámara de aire y el exterior.
d) Facilitar el posicionamiento de la cubierta con respecto a la llanta y asegurar la hermeticidad.

UNA DE LAS VENTAJAS DE LAS CUBIERTAS SIN CÁMARA RESPECTO A LAS CUBIERTAS CON CÁMARA ES:
d) Mayor transmisión de las irregularidades del terreno al neumático con el consiguiente mayor control del vehículo.
b) Menor absorción del calor al estar en contacto directo con la llanta.
c) Menor peso y mayor facilidad de montaje y desmontaje.
a) Pérdida rápida del aire en caso de pinchazo y, por tanto, mayor seguridad en cuanto al control del vehículo.

LA MISIÓN DE LA VÁLVULA DE DESCARGA, SITUADA NORMALMENTE EN LA BOMBA DE ACEITE, ES:
c) Garantizar un caudal de aceite en el circui to superior al necesario y a una presión adecuada.
a) Aumentar la presión del sistema de engrase cuando el régimen de funcionamiento del motor supera aproximadamente las 3.500 r.p.m.
b) Limitar la presión en el circuito de engrase hasta los valores preestablecidos por el fabricante.
d) Aspirar, mediante una depresión de unos 5 Kgf./cm2, el aceite del cárter enviándolo hacia el filtro, donde se distribuye hacia todos los órganos sometidos a rozamiento.

COLABORAR CON EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN EN LA EVACUACIÓN DEL CALOR GENERADO EN EL MOTOR ES UNA FUNCIÓN DEL SISTEMA DE:
a) Evacuación.
d) Aireación.
c) Distribución.
b) Engrase.

EL SISTEMA DE FRENOS QUE MANTIENE EL VEHÍCULO PARADO CUANDO ESTÁ ESTACIONADO SIN RIESGO DE MOVIMIENTO, POR RAZONES DE SEGURIDAD ES TOTALMENTE:
a) Hidráulico.
d) Eléctrico.
b) Electrónico.
c) Mecánico.

REFRIGERACIÓN. LOS ELECTROVENTILADORES:
a) Pueden succionar o impulsar el aire a través del radiador.
c) Deben ir situados siempre en la parte delantera del radiador.
d) Reciben el movimiento de la bomba de agua a través de una polea.
b) Siempre están accionados.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?