Tras el tratamiento quirúrgico María tiene como tratamiento medico la administración de anticoagulantes, cuál es la finalidad de este tratamiento médico:
Para la evaluar la aducción activa de María, ¿Cómo la colocaríamos?:
Al valorar a María observamos, que cuando respira lo hace ayudada por la musculatura intercostal y la musculatura accesoria y en la inspiración deprime el abdomen. ¿Cómo se llama este tipo de respiración?:
¿Por qué no hemos valorado las rotaciones en el balance muscular y articular?:
¿Cuáles son los músculos que intervienen en la extensión de cadera?
Una vez realizada la evaluación analítica articular, pasamos a realizar la evaluación analítica musculotendinosa, para lo que debemos tener en cuenta:
Una vez valorada, pasamos a realizar la fisioterapia respiratoria en la que debemos incluir una serie de técnicas, señala la incorrecta:
A continuación realizaremos la evaluación analítica articular en la cual debemos incluir
Al realizar la valoración pasiva articular del miembro inferior afecto de María encontramos los siguientes datos: flexión de cadera 80º, extensión 15º, abducción 35º. ¿Cuáles serían los grados de amplitud máxima articular pasiva de la articulación de la cadera?:
A continuación realizaremos el balance muscular en María, para ello empezamos con la flexión de cadera, en este movimiento intervienen los siguientes músculos:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?