En este periodo la cinesiterapia a realizar en la cadera intervenida, será:
Una vez realizada la evaluación analítica articular, pasamos a realizar la evaluación analítica musculotendinosa, para lo que debemos tener en cuenta:
Paciente de 79 años de edad, viuda, vecina de Sevilla, que vive con su hermana de 82 años soltera y diagnosticada de demencia senil en fase inicial, la vivienda está situada es un tercer piso sin ascensor. Como antecedente personal mas destacado presenta bronquitis crónica. Tras caída accidental, presenta fractura subcapital y basicervical de fémur, que es tratada quirúrgicamente mediante osteosíntesis con clavo-placa DHS. Se le prescribe un control radiográfico para realizarlo a los cuarenta días de la intervención. Respecto a la fractura que ha sufrido Maria, ¿es cierto qué?:
En la primera semana, María podrá realizar:
Tendremos en cuenta durante el periodo de inmovilización en cama, la aparición de signos somáticos, ¿Cuál NO es un signo somático?:
Debido a la edad y al periodo en el que María no podrá realizar carga sobre el miembro afecto, tendremos en cuenta que la consecuencias del decúbito provocarán, Indique la INCORRECTA:
Sabemos que en la bronquitis crónica NO vamos a encontrarnos:
Por el historial de María, sabemos que padece una bronquitis crónica, señala la respuesta INCORRECTA:
Por tanto el tratamiento de fisioterapia durante el periodo que María esté ingresada será, señala la afirmación INCORRECTA:
Una vez valorada María, continuaremos el tratamiento que se empezó durante el ingreso hospitalario, con respecto al periodo de puesta en carga progresiva tenemos que tener en cuenta una serie de premisas , indique la INCORRECTA:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?