Dada la marcada hipotonía, el Fisioterapeuta deberá impedir sobreesfuerzos en el lado más afectado del paciente, a fin de evitar que se invierta el principio de reclutamiento de Hennemann, porque de producirse tal inversión, se podrían activar inicialmente las neuronas que inervan las:
Complementariamente, para facilitar la flexión dorsal del tobillo, entre otras medidas se:
En el caso de usar un cabestrillo clásico para tratar un hombro doloroso, se deberá tener en cuenta que puede:
El cuadro de hombro doloroso, como el que muestra este paciente desde sus etapas iniciales, se asocia mas frecuentemente con:
En el tratamiento postural en cama, colocando la paciente en decúbito lateral sobre el lado más afectado, es necesario mantener, en dicho hemicuerpo:
En pacientes como el que nos ocupa, con una marcada tendencia hipotónica, se procurará realizar las actividades :
En este caso, si el paciente presentara reacciones asociadas (Ra) no desables, habría que diferenciarlas de posibles movimientos asociados (MA), en cuanto que:
Desde el primer momento en que vamos a instaurar el tratamiento fisioterápico, incluiremos las técnicas neurodinámicas, que deberán ser:
Para facilitar la marcha, si el paciente tiene tendencia a la flexión plantar con supinación del pie, es aconsejable:
Los músculos abdominales se deben entrenar especialmente, sobre todo en pacientes como el que nos ocupa, donde hay una marcada tendencia a la hipotonía abdominal, a fin de conseguir que dicha musculatura realice funciones de:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?