Durante el inicio de la marcha, y a fin de facilitar la misma de la forma mas funcional posible, el/la Fisioterapeuta podrá asistir desde el Miembro Inferior más afectado:
Debido al estado inicial del paciente, uno de los objetivos primordiales del plan de actuación fisioterapéutica será:
Ante la marcada alteración espacial y heminegligencia que el paciente muestra en la evaluación inicial, es muy necesario valorar el denominado ?sentido de movimiento pasivo? o ?sentido de la posición?, con el cual obtendremos información sobre:
Al estar el paciente en bipedestación, dado que muestra una tendencia flexora plantar y de dedos, procuraremos inhibirla:
Si el paciente mostrara una sensibilidad conservada, por lo menos parcialmente, podría plantearse una opción terapéutica mediante el empleo del Método de Perfetti (?Ejercicio Terapéutico Cognoscitivo?), para lo que inicialmente aplicaríamos ejercicios de grado I, a fin de evitar:
Al evaluar a este paciente, si encontramos que evaluamos fisioterapéuticamente algún punto clave y lo calificamos de ?estable?, es que pensamos que:
Los músculos abdominales se deben entrenar especialmente, sobre todo en pacientes como el que nos ocupa, donde hay una marcada tendencia a la hipotonía abdominal, a fin de conseguir que dicha musculatura realice funciones de:
En pacientes como el que nos ocupa, con una marcada tendencia hipotónica, se procurará realizar las actividades :
Previo al inicio de la marcha, es imprescindible que le paciente entrene inicialmente los pasos automáticos de protección, para lo que:
En las etapas iniciales del control del miembro inferior mas afectado, le resultará mas fácil para el paciente, y por tanto se empleará terapéuticamente, el:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?