Estás haciendo el Test Numero 1162

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
CANARIAS(SCS) 2012 - Parte 4
Etiquetas
Canarias Fisioterapeuta
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La articulación de escasa movilidad es:
c) Gonfosis.
b) Sinartrosis.
d) Anfiartrosis.
a) Diartrosis.

La profundidad máxima que alcanaza el descenso de la temperatura en un músculo durante la aplicación de crioterapia (hielo), por un tiempo de 10 minutos es de aproximadamente:
b) 1 cm.
a) 0´5 cm.
d) 8 cm.
c) 4 cm.

En la artritis reumatoide está indicado:
b) Los isocinéticos con alta resistencia.
d) Los estiramientos activos y pasivos.
a) Calor en los brotes inflamatorios.
c) No utilización de órtesis.

¿Cuál se considera el signo principal en la artrosis?
b) Compactación ósea.
c) Crecimiento del hueso marginal.
a) Adelgazamiento del cartílago articular.
d) Engrosamiento de membrana articular y derrame.

Pérdida cutánea parcial, que se presenta como una abrasión, ampolla o pequeño cráter; será una úlcera por presión en:
c) Estado 3.
a) Estado 1.
b) Estado 2.
d) Estado 4.

Los objetivos de la fisioterapia respiratoria en el anciano. Señale la respuesta incorrecta.
c) Mejora permanente de los parámetros de saturación de oxígeno.
b) Potenciar la cinética diafragmática y costal.
d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.
a) Restablecer la elasticidad del parénquima pulmonar.

La articulación que produce la paradoja de Codman es:
d) Tróclea.
c) Enartrosis.
a) Toroidea.
b) Encaje Recíproco.

¿Cuál de las siguientes respuestas, es una deformidad característica de la artritis reumatoide?
b) Dedo en ojal o Boutonniere.
c) Nódulos de Bouchard.
d) Todas son deformidades de la artritis reumatoide.
a) Nódulos de Heberden.

La preso-terapia consiste en:
b) La presión que se realiza con ambas manos para realizar una tracción.
d) La presión que se aplica en los músculos contracturados.
a) Un estímulo mecánico que ayuda a la reabsorción de edemas.
c) Aplicar presión en los dermatomas.

El saber, saber hacer y el saber ser; son competencias profesionales del fisioterapeuta:
c) Específicas.
b) Transversales.
a) Genéricas.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?