Estás haciendo el Test Numero 1159

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
CANARIAS(SCS) 2012 - Parte 1
Etiquetas
Canarias Fisioterapeuta
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿Dónde se origina el nervio radial?
a) C5-C8
c) C7
b) C8-D1
d) D1

Señala cuál de los síndromes extrapiramidales es el incorrecto:
a) Parkinson.
c) Correa y hemibalismo.
b) Atetosis y distonía.
d) Ataxia.

Apraxia o dispraxia es:
c) Problemas de deglución.
b) Alteración en la comprensión del lenguaje.
a) Alteración de la normal actividad gestual.
d) Alteración en la comprensión y expresión del lenguaje.

¿La focomelia consiste en?:
c) La malformación congénita de un miembro.
a) La ausencia congénita de un miembro.
d) Ninguna de las anteriores son correctas.
b) El desarrollo incompleto de un miembro.

La complicación más habitual sobre la piel al tratar mediante la aplicación de corriente galvánica es:
a) Sudoración.
b) Aumento de la temperatura local.
d) Aumento de la sensibilidad cutánea.
c) Quemadura.

La eutanasia que consiste en la omisión planificada de los cuidados que seguramente prolongarían la vida del enfermo es:
a) Eutanasia activa.
b) Eutanasia positiva.
d) Antidistanasia.
c) Eutanasia pasiva.

¿Cuál de las siguientes respuestas NO es correcta, cuando vamos a aplicar IONTOFORESIS a un paciente?.
a) Conocer a fondo la patología que se nos presenta.
d) Limpiar con suavidad la piel del paciente en la zona a tratar.
c) Identificar el ION apropiado para tratar la patología.
b) Conectar los electrodos con el generador encendido.

De las siguientes opciones, señalar la principal dimensión de calidad:
b) Efectividad.
a) Eficiencia.
d) Todas son correctas
c) Satisfacción.

¿Cuál de los siguientes grupos musculares se afecta en la contractura isquémica de Volkman?
d) Los flexores de muñeca y dedos.
c) Los supinadores y extensores.
b) Los pronadores y extensores.
a) Los extensores de muñeca y dedos.

La deformidad completa que caracteriza al pie zambo incluye las siguientes:
d) Equino, varo, abducto, supinado.
c) Equino, varo, adducto, supinado.
a) Talo, varo, adducto, supinado.
b) Equino, valgo, adducto, pronado.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?