Estás haciendo el Test Numero 1153

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 3
Etiquetas
Matrona Osakidetza
Numero de preguntas
34
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿QUÉ ES LA FONICULOCENTESIS?
d) No existe ese término.
a) Es la rotura artificial de la bolsa amniótica.
b) Es la punción realizada para obtener una muestra de líquido amniótico.
c) Es la obtención de sangre fetal, mediante la punción de un vaso umbilical guiada por visualización ecográfica.

DENTRO DE LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL, SEÑALA LO QUE NO RESULTA IMPRESCINDIBLE REALIZAR
a) Hablar con frases cortas centradas en el presente.
c) Utilizar como traductor siempre a una persona de su familia.
d) Mirar a los ojos de la mujer con el fin de crear un ambiente de confianza.
b) Utilizar pictogramas que ayuden a la comunicación.

LA INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (IVE) CONLLEVA UNA SERIE DE CONDICIONES QUE DEBEN SER CONOCIDAS Y ACEPTADAS POR LA MUJER. SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA
a) Debe practicarse por un médico especialista o bajo su dirección.
c) Debe realizarse dentro de las dos semanas siguientes a su petición.
b) Debe realizarse en un centro sanitario público o privado acreditado.
d) Debe realizarse con el consentimiento expreso y escrito de la embarazada.

¿CUANDO SERÍA DESEABLE QUE LA GESTANTE EN PROCESO DE PARTO INGRESARA EN LA MATERNIDAD?
b) Cuando la gestante expulse el tapón mucoso.
d) En la fase activa del parto, con contracciones uterinas regulares, borramiento cervical >50% y 3-4 cm de dilatación.
c) En la fase pasiva del parto. Cuando note contracciones uterinas cada 20 minutos.
a) Cuando la gestante comience con contracciones escasas y poco molestas.

¿CUÁNTAS SEMANAS SE AMPLIA EL PERMISO MATERNAL CON MOTIVO DE PARTO MULTIPLE?
c) Cuatro semanas más por cada hijo a partir del segundo.
d) No se amplía, la duración del permiso es la misma sean partos sencillos o múltiples.
a) Dos semanas más por cada hijo a partir del segundo.
b) Tres semanas más por cada hijo a partir del segundo.

LOS ÓRGANOS RECTORES DE OSAKIDETZA
b) Son el Departamento de Sanidad y el de Economía.
a) Son el Ministerio de Sanidad.
d) Ninguna de las anteriores opciones es correcta.
c) Varían en función de los Hospitales y las áreas de salud.

EN LOS PARTOS ASISTIDOS CON FORCEPS ¿QUÉ SE CONSIDERA IMPRESCINDIBLE LLEVAR A CABO?
d) No administrar en ningún caso anestesia general.
c) Retirar la perfusión de oxitocina.
b) Administrar analgesia epidural en todos los casos.
a) Conocer exactamente la posición fetal.

EN CASO DE INGRESO HOSPITALARIO DEL NEONATO DESPUES DEL NACIMIENTO ¿ES POSIBLE ALIMENTARLO CON LACTANCIA MATERNA?
d) Es una decisión que tienen que tomar los obstetras.
a) Se podrá mantener la lactancia informando previamente a los padres y se explicarán las técnicas correctas de extracción, manejo y almacenamiento de la leche.
c) Dependerá de la duración del ingreso del recién nacido.
b) En caso de ingreso hospitalario del recién nacido, está totalmente contraindicada la lactancia materna.

EN PARTOS DE BAJO RIESGO ¿CÓMO DEBE EMPLEARSE LA MONITORIZACION ELECTRONICA FETAL INTERMITENTE (MEFI)?
a) A intervalos regulares, con auscultación intermitente entre los intervalos.
c) En partos de bajo riesgo, la monitorización no es necesaria.
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas.
b) De manera continuada durante todo el periodo de dilatación.

¿QUÉ DURACION TIENE LA REDUCCION DE JORNADA POR LACTANCIA MATERNA?
b) Una hora de ausencia del trabajo, hasta los nueve meses de edad del hijo, disfrutada indistintamente por la madre o el padre en caso de que ambos trabajen.
d) Todas las respuestas anteriores son falsas.
c) No existe esa prestación en la ley reguladora de la conciliación familiar y laboral.
a) Dos horas de ausencia del trabajo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?