Estás haciendo el Test Numero 1152

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 2
Etiquetas
Matrona Osakidetza
Numero de preguntas
33
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EN EL CAPITULO III DE LA LEY 41/2002, DE 14 DE NOVIEMBRE ¿A QUE SE REFIERE EL TERMINO ?DERECHO A LA INTIMIDAD??
d) Las respuestas A y C son correctas.
b) Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente, necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado.
a) El paciente tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos referentes a su salud, y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorización amparada por la ley.
c) Los centros sanitarios adoptarán las medidas oportunas para garantizar los derechos de los pacientes en cuanto al carácter confidencial de sus datos.

¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS DISTOCIAS POR ESTRECHAMIENTOS PÉLVICOS?
c) Por acortamiento de los diámetros externos de la pelvis materna, lo que da lugar a desproporciones céfalo ? pélvicas.
d) Por macrosomías fetales.
a) Por acortamiento de los diámetros internos de la pelvis materna, lo que da lugar a desproporciones céfalo ? pélvicas.
b) Por agrandamiento de la cabeza fetal, lo que da lugar a desproporciones céfalo ? pélvicas.

EN EL PROCESO DE PARTO ¿QUÉ FARMACO ESTA INDICADO CUANDO EL PH CAPILAR FETAL ES IGUAL O INFERIOR A 7,24 SIN QUE EXISTA ACIDOSIS MATERNA?
c) B-miméticos
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
a) Oxitocina.
b) Ergotínicos.

¿QUÉ ACTIVIDADES DEPORTIVAS SON CONSIDERADAS COMO EJERCICIOS EXCELENTES EN LA GESTACION?
d) Ninguna de las anteriores es correcta, la mujer embarazada no puede realizar ningún deporte excepto los ejercicios aprendidos en la educación maternal.
c) Cualquier tipo de deporte siempre moderadamente.
b) Ejercicio físico moderado: paseos, natación y los aprendidos en la educación maternal.
a) Ejercicios moderados siempre en decúbito supino.

EN CASO DE INCOMPATIBILIDAD RH ¿CUÁNDO DEBE ADMINISTRARSE LA INMUNOGLOBULINA ANTI ? D A LA PUERPERA?
d) En el primer mes siguiente al nacimiento.
c) En la primera semana siguiente al nacimiento.
a) En las primeras 48 horas siguientes al nacimiento.
b) En las primeras 72 horas siguientes al nacimiento.

CON EL TEST DE APGAR, PARA VALORAR EL ESTADO DEL RECIÉN NACIDO EN LOS PRIMEROS MINUTOS DE VIDA, ¿QUE PARAMETROS SE EVALUAN?
c) Movimientos espontáneos, llanto, tos o estornudo y mueca.
a) Frecuencia cardiaca, respiración, tono muscular, color y respuesta a estímulos.
d) Temperatura, frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, actividad motora y dificultad respiratoria.
b) Frecuencia respiratoria, coloración, mucosidad intestinal y actividad motora.

¿QUÉ DURACION TIENE LA EXCEDENCIA MATERNAL?
d) Tres años por cada hijo natural.
c) Dos años, contemplando también adopciones o supuestos de acogimiento.
a) Tres años máximo por cada hijo natural, adoptado o acogido.
b) Un año.

¿ESTA RECOMENDADO EL USO DE LA MANIOBRA DE KRISTELLER?
b) Sí, sobre todo en parturientas multíparas.
c) No, en ningún caso.
d) Ninguna respuesta anterior es correcta.
a) Sí, es eficaz en la reducción de la duración de la segunda etapa del parto.

¿CÓMO SE DENOMINA EL MANTENIMIENTO DE LA SECRECION LACTEA UNA VEZ QUE SE HA ESTABLECIDO?
c) Galactopoyesis.
d) Eyección láctea.
b) Mamogénesis.
a) Lactogénesis.

A UNA GESTANTE A TÉRMINO HAY QUE INDICARLE QUE TIENE QUE ACUDIR INMEDIATAMENTE A UN HOSPITAL SI REFIERE
a) Cefalea intensa.
d) Edema en pies y tobillos al finalizar el día.
c) Prurito vaginal.
b) Diarrea.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?