Estás haciendo el Test Numero 1146

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
17-04-2012 - Parte 6
Etiquetas
Canarias Matrona
Numero de preguntas
29
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Actuaciones ante una gestante de 10 semanas que acude a su primera visita en el Centro de Salud para iniciar control de gestación:
d) Historia clínica y citología.
c) Historia clínica y valoración riesgo obstétrico.
a) Historia clínica, valoración riesgo obstétrico,solicitud de hemograma y bioquímica.
b) Historia clínica, valoración riesgo obstétrico,analítica del primer trimestre donde incluiremos como norma un sedimento de orina.

En cuál de los siguientes casos es más improbable el parto vaginal:
a) Presentación de sincipucio.
d) Presentación podálica, nalgas completas.
b) Presentación de cara, mento posterior.
c) Presentación de cara, mento anterior.

En patología funicular, ¿qué consideramos una laterocidencia?
d) Ninguna de las anteriores es verdadera.
b) Un desplazamiento del cordón por delante del feto.
c) Un desplazamiento del cordón alrededor del feto.
a) Un desplazamiento del cordón sobre si mismo.

La corioamnionitis como infección clínica del líquido amniótico, placenta, membranas y, eventualmente, del feto, tiene como vía de contagio más frecuente:
b) Vía hematógena o transplacentaria.
a) Vía transparietal (amniocentesis, funiculocentesis, transfusión intrauterina).
d) Vía descendente o transvulvar.
c) Vía ascendente o transcervical.

Cuál es la respuesta correcta:
a) Sólo se hace Coombs indirecto en el primer trimestre a las pacientes Rh negativo.
c) En la paciente anterior se hace Coombs en los 2 trimestres restantes y si sale positivo 1/8 es porque está empezando a hacer una isoinmunización Rh.
b) En una paciente Rh negativo con amniocentesis a las 18 semanas ya no se le repite el Coombs porque va a salir siempre positivo.
d) Debemos vacunar a todas las pacientes Rh negativas aunque su pareja sea negativa también.

En relación a la mastitis. Señale la falsa:
a) La afectación es bilateral y el dolor y signos inflamatorios son leves
b) Se acompaña de síntomas generales (fiebre, escalofríos).
d) No está indicado suspender la lactancia.
c) Las mastitis infecciosas y no infecciosas se diferencian por el recuento de leucocitos y bacterias en una muestra de leche.

Actuación de enfermería en la planta de patología obstétrica con una paciente que presenta placenta previa:
d) Todas son correctas.
b) Reposo.
a) Nunca tacto vaginal.
c) Vigilar signos vitales.

Paciente ingresada con rotura prematura de membranas. Actuación de enfermería:
d) Ninguna es correcta.
b) Vigilar pérdidas de líquido amniótico.
c) Dieta líquida.
a) Deambulación precoz.

¿Cuál es el principal problema en la rotura de membranas en una gestante con polihidramnios?
d) Parto prolongado.
a) Prolapso de cordón.
b) Infección neonatal.
c) Sangrado abundante.

El consumo del tabaco en la gestación incrementa el riesgo de las siguientes, excepto:
d) Rotura prematura de membranas.
a) Subfertilidad.
b) Fetos pequeños para la edad gestacional.
c) Preeclampsia.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?