Estás haciendo el Test Numero 1143

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
17-04-2012 - Parte 3
Etiquetas
Canarias Matrona
Numero de preguntas
27
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Una paciente a las 34 semanas de gestación, se presenta con prurito intenso y pruebas de funcionamiento hepático levemente elevadas, ¿Cuál de las siguientes, es una posibilidad diagnóstica?:
a) Pancreatitis.
d) Alergia a la progesterona.
c) Colestasis del embarazo.
b) Hipertiroidismo.

Dentro de las complicaciones más frecuentes de la eclampsia, no se encuentra:
a) Atonía uterina.
d) Muerte fetal y muerte materna.
b) Edema pulmonar e insuficiencia cardíaca.
c) DPPNI desprendimiento prematuro de placenta normo inserta.

Señale qué síntoma no corresponde con una amenaza de rotura uterina:
a) Dolor abdominal.
d) Aumento creciente de la dinámica uterina.
b) Elevación del anillo de Bandl.
c) Percepción de partes fetales a través de la pared abdominal.

La producción de leche depende de:
a) Prolactina.
c) Progesterona.
d) Testosterona.
b) Estrógenos.

¿Cuál es la frecuencia cardiaca considerada normal del recién nacido sano?:
c) Menos de 120 latidos por minuto.
b) 120 ? 160 latidos por minuto.
a) 140-180 latidos por minuto.
d) De 80 a 100 latidos por minuto.

¿Cuál es el signo más precoz de hipoxia fetal leve, en el registro de la frecuencia cardíaca fetal?:
a) Taquicardia basal grave.
b) Bradicardia basal leve.
c) Ascensos transitorios
d) Disminución de la variabilidad.

Señale cuál, de las siguientes características, corresponden a un patrón cardíaco fetal normal:
c) Frecuencia cardíaca fetal mayor de 170 latidos por minuto y ausencia de variabilidad.
a) Frecuencia cardíaca fetal entre 110 y 160 latidos por minuto, variabilidad de oscilaciones medianas y grandes.
d) Frecuencia cardíaca fetal entre 110 y 160 latidos por minuto, variabilidad de oscilaciones pequeñas y Dip II.
b) Frecuencia cardíaca fetal entre 100 y 140 latidos por minuto, con ausencia de variabilidad y Dip II.

¿Que parámetros se han valorado para obtener el test de Bishop?
a) Cantidad de líquido amniótico.
b) Modificaciones cervicales y altura de la presentación.
c) Frecuencia cardíaca fetal.
d) Posición fetal.

Se considera, como valores prepatológicos o dudosos de pH intraútero, los valores comprendidos entre:
b) 7.15 ? 7.20.
c) 7.25 ? 7.28.
a) 7.20 ? 7.24.
d) Inferior a 7.15.

¿Cuál es, con mayor frecuencia, el primer síntoma del hematoma vulvar, en el puerperio inmediato?:
d) Anemia.
c) Dolor perineal intenso.
b) Hipotensión.
a) Fiebre.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?