Estás haciendo el Test Numero 1143

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
17-04-2012 - Parte 3
Etiquetas
Canarias Matrona
Numero de preguntas
27
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Señale qué síntoma no corresponde con una amenaza de rotura uterina:
b) Elevación del anillo de Bandl.
a) Dolor abdominal.
c) Percepción de partes fetales a través de la pared abdominal.
d) Aumento creciente de la dinámica uterina.

Dentro de las complicaciones más frecuentes de la eclampsia, no se encuentra:
c) DPPNI desprendimiento prematuro de placenta normo inserta.
d) Muerte fetal y muerte materna.
a) Atonía uterina.
b) Edema pulmonar e insuficiencia cardíaca.

El cese brusco de las contracciones uterinas, durante el trabajo de parto, nos hace pensar en:
a) Placenta previa.
b) Rotura uterina.
d) Inversión uterina.
c) Desprendimiento prematuro de placenta.

¿Cuál es la principal causa de morbilidad asociada a la cesárea?:
c) Complicaciones digestivas.
a) Complicaciones infecciosas.
b) Complicaciones hemorrágicas.
d) Complicaciones intestinales.

¿Qué factores se deben tener en cuenta en la valoración del riesgo laboral de la gestante?:
a) Agente físico, químico y biológico.
b) Psicosociales.
d) Todas las anteriores.
c) Ergonómicos.

En relación al permiso de Maternidad/ Paternidad. Señale la Falsa:
c) El padre puede disfrutar las 10 semanas posteriores al parto
b) Tras parto 4 semanas son obligatorias para la madre.
a) Descanso laboral cuya duración es de 16 semanas, que se pueden disfrutar a tiempo completo.
d) El padre disfrutará del permiso previa delegación de la madre.

En relación a la lactancia materna en paritorio, todas son correctas, excepto:
c) La valoración de una adecuada succión viene determinada por un buen enganche (posición) y una buena calidad de succión (buena succión en uno o ambos pechos).
a) Favorecer desde el primer momento del nacimiento el contacto piel-piel entre madre y RN.
b) No separar al RN de su madre para procedimientos innecesarios (peso, identificación...). El 90% de los RN hace la 1ª toma espontánea, permaneciendo al menos 70 minutos en estrecho contacto piel con piel.
d) Iniciar la lactancia tras los procedimientos como profilaxis ocular, peso, identificación.

De los siguientes requisitos, diga cuál es necesario para la práctica de un fórceps:
b) Cabeza encajada.
c) Bolsa amniótica rota.
a) Dilatación completa.
d) Todas las anteriores.

Contraindicaciones absolutas de la Lactancia Materna. Señale la falsa:
b) Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
a) Drogas: Heroína, Cocaína, Anfetaminas.
d) Infecciones bacterianas.
c) Quimioterapia y Radioterapia.

El tipo de fórceps a usar, en presencia de asinclitismo es:
c) Tucker-Mclane
d) De Laufe.
b) Kjelland.
a) Simpson.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?