Estás haciendo el Test Numero 1133

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Supuesto práctico C
Etiquetas
Anatomía Patológica
Numero de preguntas
54
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Dentro de la cámara fría del criostato la temperatura normalmente es de:
d) -30ºc
a) -60ºc
b) -50ºc
c) -20ºc

La utilización del nitrógeno líquido sin precaución puede producir:
b) Mareos.
a) Irritación nasal.
c) Vómitos.
d) Quemaduras.

El lugar de instalación del criostato debe de reunir las siguientes condiciones, excepto:
a) Temperatura ambiental inferior a 22º C.
b) Ausencia de insolación directa.
d) Suelo exento de vibraciones.
c) Ausencia de corriente de aire.

Los cortes del criostato ya estirado se enrollan al despegar la placa anti-roll, esto es debido a:
b) No hay carga electroestática o corriente de aire.
d) La temperatura de la cuchilla es demasiada alta.
a) La temperatura de la placa anti-roll demasiada alta.
c) La temperatura seleccionada demasiada baja para el tipo de tejido.

Si la temperatura de la cámara de corte del criostato no es suficientemente baja, puede forzarse el mantenimiento de la congelación con:
c) Nitrógeno liquido.
d) Anhídrido carbónico.
a) Gas freón.
b) Isopentano -50ºc.

La técnica de coloración para teñir las secciones de una biopsia intraoperatoria es:
c) Hematoxilina de la delafield.
d) Hematoxilina acida fosfatungstica.
b) Hematoxilina-eosina.
a) Hematoxilina acido de ehrlich.

Para la realización de la técnica histoenzimatica es imprescindible que la congelación de la muestra no se haya realizado lentamente, ya que produce gran formación de:
d) Cristales extratisular de hielo.
c) Cristales intratisular de hielo.
b) Cristales supratisular de hielo.
a) La velocidad de congelación no importa.

Cuando se realizan cortes criostaticos para técnicas histoenzimáticas es fundamental fijar los cortes en:
a) Acetona 100%.
d) Acetato uranio.
b) Formol 10%.
c) Etanol 100%.

Las cuchillas del micrótomo del criostato son:
a) Bicóncavas en ambas caras.
c) Plano cóncava.
d) Biplano con faceta.
b) Biplana, en cuña o tipo c.

La descongelación de la cámara criostatica se debe hacer:
b) Una vez a la semana.
d) Nunca se debe descongelar la cámara criostatica.
a) Una vez cada 24h.
c) Una vez al mes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?