Estás haciendo el Test Numero 1130

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Anatomía patológica2007 SAS - Parte 2
Etiquetas
Anatomía Patológica OPE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Para una buena inclusión de la biopsia en parafina, es necesario:
b) Incrementar la temperatura de la parafina.
c) El paso sucesivo de la muestra por alcoholes.
d) Una buena deshidratación y aclaración con líquidos intermedios.
a) Una buena hidratación y eliminación del alcohol en la pieza.

Con respecto a la revelación del secreto, el personal sanitario se verá obligado a romper el secreto profesional:
a) Cuando exista peligro para la salud pública o estén en juego la salud o vida de terceras personas.
d) Cuando se lo exija un superior jerárquico.
b) Cuando así lo decida el director médico.
c) Cuando así lo decida la comisión de dirección.

Uno de los inconvenientes del Formol-formaldehido es:
a) Provoca escasa retracción tisular.
b) Su velocidad de penetración es de 1mm/h.
c) Se utiliza para el tejido nervioso.
d) Los vapores son irritantes.

Se denomina hiperplasia a:
d) El incremento del tamaño del núcleo celular.
a) Al incremento manifiesto del tamaño celular.
b) Al incremento del número de célula de un órgano o tejido.
c) La desproporción entre el tamaño del núcleo y el citoplasma.

La operación que tiene por objeto la extracción de la mayor parte de los principios solubles contenidos en las drogas animales o vegetales, se denomina:
c) Digestión.
a) Maceración.
d) Infusión.
b) Lixiviación o precolación.

Para realizar una medida de densidad directa, se utiliza:
c) Barómetro.
d) Manómetro.
b) Picnómetro.
a) Aerómetro.

Desde el punto de vista histológico el esófago aparece revestido por:
b) Epitelio plano estratificado.
d) Epitelio cilíndrico.
a) Epitelio plano poliestratificado no queratinizante.
c) Epitelio poliestratificado queratinizante.

Para que se utilizan los baños sucesivos de alcohol en concentraciones crecientes:
a) Hidratación.
b) Descalcificación.
c) Deshidratación.
d) Aclarante.

¿Qué técnica se emplea para detectar parásitos?
d) Rojo congo.
b) Orceína.
a) Giemsa.
c) Azul alcián.

En la autopsia, un signo relativo a la causa de la muerte es:
b) Las livideces.
c) El enfriamiento del cadáver.
a) La rigidez cadavérica.
d) Las lesiones traumáticas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?