Estás haciendo el Test Numero 1119

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 técnico de rayos - SUPUESTO B
Etiquetas
OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Donde realizaremos las radiografías a este paciente
a) En la mesa radiológica.
c) Con el paciente en bipedestación.
d) Con el paciente sentado en una silla
b) Directamente en la camilla.

¿Pondremos a este paciente en decúbito lateral para realizarle las proyecciones laterales?
c) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo horizontal.
d) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo vertical.
b) Sí, pero en decúbito lateral con las rodillas y caderas flexionadas y con una almohadilla radiotransparente bajo la cintura.
a) Sí.

En la radiografía lateral de columna cervical el rayo central se dirige:
a) En la línea media de la columna a nivel de la C4.
c) Con angulación caudal de 15 grados.
d) Las respuestas A y B son correctas.
b) Con angulación craneal de 15 grados.

Para la realización de la radiografía del malar derecho, realizaríamos la siguiente proyección:
d) Occipitomentoniana, aunque la incidencia sería mentón-occipital y habría que modificar el ángulo del haz de radiación debido a la inmovilización cervical del paciente.
c) Law.
a) Stenver.
b) Mahoney.

Cual de las proyecciones de columna se realizara en primer lugar:
a) Antero-posterior de columna cervical.
c) Antero-posterior de columna lumbar.
d) Lateral de columna cervical.
b) Lateral de columna lumbar.

Para realizar la proyección AP de columna cervical el rayo central debe tener una angulación de:
a) 15 grados caudal.
b) 15 grados craneal.
d) Todas las respuestas son falsas.
c) No tiene angulación, ya que es perpendicular a la película.

En la radiografía lateral de cráneo, el haz de rayos central se dirige:
c) Perpendicular al plano antropológico.
a) Hacia el meato auditivo externo.
d) Perpendicular al plano sagital medio del paciente.
b) Paralelo al plano sagital medio del paciente.

En relación a los profesionales que trabajan en salas de radiodiagnóstico. El Límite de Dosis Equivalente para el cristalino en estos trabajadores expuestos es de:
c) 150 mSv por año oficial.
d) 250 mSv por año oficial.
b) 100 mSv por año oficial.
a) 50 mSv por año oficial.

¿Cómo se debe realizar la proyección lateral de cráneo a un politraumatizado que llega a la sala de rayos X en camilla?
c) En decúbito supino con rayo horizontal.
a) Siempre a 1?5 m de distancia foco-película.
d) En bipedestación.
b) En decúbito lateral con rayo vertical.

Para evitar distorsiones en la imagen radiográfica, el haz central de RX debe dirigirse:
a) Paralelo al chasis.
c) Con una ligera angulación craneal.
b) Perpendicular al chasis.
d) Con una ligera angulación caudal.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?