Estás haciendo el Test Numero 1118

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 técnico de rayos - SUPUESTO A
Etiquetas
OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De las siguientes cuestiones ¿cuáles son necesarias para realizar correctamente una radiografía L de cráneo con rayo horizontal?
c) Con el rayo perpendicular al film se centra unos 5 cm por encima del Meato Auditivo Externo.
b) Se ajusta la cabeza para que el plano sagital medio quede vertical.
d) Todas son necesarias.
a) Se ajustan los hombros para situarlos en el mismo plano transversal.

Pondremos a este paciente en decúbito lateral para realizarle las proyecciones laterales?
a) Sí.
c) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo horizontal.
d) No, estas proyecciones se realizan en decúbito supino con rayo vertical.
b) Sí, pero en decúbito lateral con las rodillas y caderas flexionadas y con una almohadilla radiotransparente bajo la cintura.

Para realizar la proyección AP de columna cervical el rayo central debe tener una angulación de:
d) Todas las respuestas son falsas.
a) 15 grados caudal.
b) 15 grados craneal.
c) No tiene angulación, ya que es perpendicular a la película.

Con este diagnóstico, el enfermo:
a) No debe ser trasladado a la mesa radiográfica, ni debe ser rotado.
b) Debemos quitarle el collarín si lleva, para que salgan mejor las radiografías de cervicales.
d) A y C son ciertas.
c) Cualquier manipulación necesaria de la cabeza del paciente, debe ser llevada a cabo por un médico.

¿Cuáles son las indicaciones para la proyección de una proyección lateral de columna cervical?
a) Accidente de tráfico a alta velocidad, caída de altura de más de 3 metros y saltos de cabeza.
d) Todas son correctas
b) Todo traumatismo por en cima de la cabeza.
c) Lesiones esqueléticas múltiples.

Hemos hecho la radiografía de pelvis con los parámetros, kV. y dosis de radiación, normales para el grosor del paciente; nos debía haber salido una radiografía bien hecha, pero tenemos como resultado una radiografía de bajo contraste y borrosa, ¿a que puede ser debido?:
a) A la radiación de fuga.
b) A la calidad del haz directo.
d) A la radiación dispersa.
c) Al efecto Compton.

Generalmente a un paciente politraumatizado lo último que se radiografía es:
b) Tórax.
c) Pelvis.
a) Extremidades.
d) Columna.

Suponiendo que al paciente le han colocado un collarín cervical, es necesario:
a) Quitárselo para poder hacer mejor la radiografía de columna cervical.
d) Levantarlo de la camilla para hacer las radiografías en bipedestación.
b) Hacer la radiografía de columna cervical con el collarín puesto.
c) Saber si tiene mucho dolor.

La tuberosidad mayor se observa:
b) En la AP de hombro con rotación externa.
c) En la AP de hombro con rotación interna.
a) En la AP de hombro con rotación neutra.
d) En la lateral transtorácica.

Con el TAC de columna cervical, en el caso de sección medular, valoramos:
b) Cual es el alcance de la lesión.
c) Las respuestas A y B son correctas.
a) A que nivel existe la sección medular.
d) El TAC no es necesario hacerlo nunca.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?