Estás haciendo el Test Numero 1117

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 técnico de rayos - Parte 2
Etiquetas
OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
53
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La unión de la diáfisis con la epífisis se denomina:
b) Sigmoidea.
c) Metáfisis.
d) Hioides.
a) Epístome.

Los pedículos vertebrales son dos láminas óseas que están implantadas:
a) En la región lateral del cuerpo vertebral.
c) En la región posterior de las caras laterales del cuerpo vertebral, extendiéndose hasta las apófisis articulares.
b) Anexas lateralmente a las apófisis espinosas.
d) En la región posterior de las apófisis articulares formando los agujeros.

Sobre la proyección de Rhese para el estudio de las estructuras orbitarias, podemos decir que:
a) Es específica para ver el canto externo del ojo.
d) No es específica para las estructuras orbitarias pues se usa también para la incidencia nasal oblicua.
b) En la imagen debe observarse el canal o agujero óptico.
c) Es específica para ver el plano frontonaso de la estructura orbitaria.

Los protectores gonadales:
a) Se utilizan siempre en todas las exploraciones radiológicas de pediatría.
d) Se utilizan cuando testículos u ovarios se encuentran en el haz directo de rayos X o cerca de los límites de la región colimada (puede estimarse hasta los 5 cm del rayo central).
b) Se utilizan sólo para proteger las gónadas masculinas.
c) Se utilizan sólo para proteger las gónadas femeninas.

¿Que afirmación es la correcta, respecto de la tibia y el peroné?:
a) No están unidos entre sí.
b) No tienen movimientos limitados.
c) No participan en sustentación del cuerpo.
d) Están unidos entre si y con movimientos muy limitados.

Para descartar un Neumotorax en un paciente debemos:
a) Realizar dos proyecciones, AP y PA.
d) Realizar un PA en inspiración y una PA en espiración forzada.
c) Realizar ambas oblicuas.
b) Realizar una PA y una L.

¿Qué regula el RD 815/2.001 de 13 de Julio, en materia de radioprotección?:
a) Criterios de control de calidad.
d) La justificación del uso de las radiaciones ionizantes con ocasión de exposiciones médicas.
c) Las dosis máximas permitidas para los pacientes.
b) Las dosis máximas permitidas para el personal profesionalmente expuesto a las radiaciones ionizantes.

¿Cual de las siguientes actuaciones se orientan al equilibrio diario de demanda y capacidad ?:
c) Aumentar el número de estaciones de trabajo.
a) Gestionar activamente las cancelaciones por decisión del paciente.
b) Planificar la capacidad a partir de las previsiones.
d) Adoptar sistemas de reconocimiento de voz o dictado digital.

La obligación de los profesionales sanitarios de guardar el secreto profesional:
d) El deber de guardar el secreto profesional dura toda la vida.
a) Termina en el momento en que finalice la relación medico-paciente.
b) Termina cuando el paciente recibe el alta médica.
c) Termina cuando el medico se jubile o deje de ejercer su profesión.

En la realización de una Pielografía I. V. ¿cuál de las siguientes acciones es correcta?:
d) Si el examen va a realizarse a una hora temprana no tomar nada por vía oral después de la medianoche, pero si se prevé que el examen vaya a ser más tarde es suficiente no tomar nada por vía oral 6 horas antes del examen.
a) Inyectar por vía intravenosa 500 ml de contraste para el correcto llenado selectivo de ambos riñones.
b) Dieta blanda 12 horas antes de la cena del día del examen.
c) Suministrar diuréticos 24 horas antes del examen.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?