Estás haciendo el Test Numero 1109

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TER 2012 - Parte 2
Etiquetas
Canarias OPE Técnico de rayos (Radiodiagnóstico)
Numero de preguntas
32
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Los profesionales expuestos a radiaciones ionizantes:
d) Las opciones a y b son ciertas.
a) Están clasificados de acuerdo con la categoría profesional.
b) Están clasificados de acuerdo a la edad.
c) Están clasificados en función del riesgo y dosis que reciben.

La zona del abdomen que se encuentra a la izquierda del epigastrio. ¿Cómo se denomina?:
d) Flanco izquierdo.
a) Fosa iliaca izquierda.
b) Epigastrio izquierdo.
c) Hipocondrio izquierdo.

¿Qué determina el parámetro de capacidad del ordenador?
c) Tipo de adquisición de la imagen.
d) Todas son correctas.
a) La calidad de la imagen.
b) La velocidad de la imagen.

Tipos de fenómenos en que se divide la luminiscencia.
b) La fosforescencia y la fluorescencia.
a) La fluorescencia y los destellos.
d) La fosforescencia y el resplandor.
c) La dispersión y la penetrabilidad.

¿Cuál de estas afirmaciones es falsa en cuanto a los efectos o cambios no estocásticos?
b) La gravedad de las lesiones depende de la dosis.
c) Poseen una dosis umbral, para cada uno de los potenciales daños.
d) Un ejemplo de esto es la esterilidad.
a) No obedecen a la relación causal dosis-efecto.

Se denomina imagen digital:
c) Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario(4y 0).
a) Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario(1y 0).
b) Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario(1y 9).
d) Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario(10y20).

El fotocátodo es:
a) Un sistema óptico de lentes y espejos que disminuyen la imagen del elemento fosforescente de entrada y la muestra en una pantalla de cristal.
b) Una fina capa de metal compuesta por cesio y antimonio, que responde a la estimulación de luz, emitiendo electrones.
c) El cociente entre el número de fotones de luz que se producen en el elemento fosforescente de salida dividido en tre el número de fotoelectrones de luz que se producen en el elemento fosforescente de entrada.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Las pruebas para el control de calidad que revistan especial complejidad deberá realizarlas:
a) La empresa que suministro el equipo.
d) El Médico Especialista en Radiodiagnóstico.
b) El Técnico Especialista en Radiodiagnóstico.
c) El especialista en radiofísica hospitalaria.

Se consideran contrastes positivos:
a) Los gases.
d) Las respuestas b y c son correctas.
c) Los compuestos yodados.
b) Las sales de bario.

¿Qué es la imagen latente?
c) Es aquella queda en la película radiográfica
b) Es aquella que no queda tras la exposición a los rayos X.
d) Es aquella que queda en la película radiográfica tras la exposición de ésta a los rayos X.
a) Es aquella que queda tras la exposición a los rayos X.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?