¿En qué fase de maduración del espermatozoide éste pasa de tener 46 a 23 cromosomas?
El moco cervical durante la fase de ovulación:
Si estudiamos la movilidad de los espermatozoides y nos encontramos con una actividad escasa y movimientos lentos, entraría en la clasificación de:
Tras el inicio de la fecundación, la anidación del huevo fecundado se produce en una zona concreta del útero:
La unión de las células sexuales se producirá en:
Lola y Rafael son una pareja de 36 años que desean tener hijos. Ante la imposibilidad de llegar a término el embarazo en cuatro ocasiones, ambos deciden hacerse los estudios pertinentes de fertilidad hasta que consiguen lograrlo con éxito, mediante fecundación. Lola es de grupo sanguíneo A Negativo, mientras que Rafael es de grupo O Positivo. Además, Lola está preocupada por que tiene antecedentes familiares de abortos repetidos, por lo que se presta a hacerse estudios previos para ver posibles anomalías congénitas del feto, planteándose en un primer momento la posibilidad del aborto, abandonando esta decisión tras hablar con Rafael. Después del nacimiento del hijo, éste sufre una ligera infección, aunque es diagnosticada a tiempo por el Servicio de Salud y radicada mediante un tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico. De entre las posibles enfermedades responsables de infertilidad masculina que se le podrían hacer, no está contemplada:
Durante dicho estudio de vitalidad y con una tinción de eosina-nigrosina, los espermatozoides vivos aparecerán:
En el estudio del moco cervical en la mujer, las características durante el periodo de ovulación son:
La definición de Individuo Homocigótico es:
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?