Estás haciendo el Test Numero 1054

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Constitución Parte 5
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Uno de los siguientes derechos no está garantizado por el art. 18 de nuestra Constitución:
b) El Derecho a la imagen pública.
d) El Derecho a la intimidad personal.
c) El Derecho al honor.
a) El Derecho a la intimidad familiar.

Se reconoce autonomía en la Constitución española a:
c) A las regiones
b) A las regiones y a las nacionalidades
a) A las nacionalidades y comunidades autónomas
d) A las comunidades autónomas y a las regiones

¿Qué artículo del Título I recoge el principio de igualdad jurídica de los españoles ante la ley?
a) El artículo 12.
b) El artículo 16.
d) El artículo 11.
c) El artículo 14.

¿Qué mayoría es necesario alcanzar para entender otorgada la confianza en un proceso de cuestión de confianza?:
c) Mayoría simple
a) Mayoría de 2/3
b) Mayoría absoluta
d) Mayoría de 1/3

¿Cuál de los siguientes derechos no se engloba en el derecho a la tutela judicial efectiva?
c) El derecho al juez subsidiario.
d) El derecho a obtener una decisión por parte de los jueces y tribunales.
b) El derecho al cumplimiento de las resoluciones judiciales.
a) La libertad de acceso a jueces y tribunales.

¿Cuál es el número mínimo de Senadores necesario para constituir Grupo Parlamentario en el Senado?
c) 20 Senadores.
b) 18 Senadores.
d) 15 Senadores.
a) 10 Senadores.

El primero y el último, respectivamente, de los artículos que integran el Título primero, son:
d) 10 y 50.
a) 14 y 50.
b) 14 y 55.
c) 10 y 55.

No corresponde la iniciativa legislativa:
a) Al Congreso.
c) Al Gobierno.
d) A las Cortes Generales.
b) Al Senado.

Los restantes miembros del Gobierno, distintos a su Presidente:
d) Todas las otras respuestas son falsas.
a) Serán nombrados y separados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.
c) Serán nombrados y separados por el Presidente del Gobierno con el refrendo del Rey.
b) Serán nombrados y separados por el Rey con el refrendo del Presidente del Congreso.

Los actos del Rey serán refrendados por:
c) El Consejo General del Poder Judicial.
b) Las Cortes Generales.
a) El Congreso.
d) El Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?