Estás haciendo el Test Numero 1051

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Constitución Parte 2
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

No requiere previa autorización del Congreso la declaración del estado de:
c) Sitio.
a) Alarma.
d) Excepción
b) Ningún estado lo exige.

¿Qué Título de la Constitución trata de las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales?
d) El Título VI.
a) El Título V.
b) El Título VII.
c) El Título III.

¿Qué contenido tiene el artículo 118 de la Constitución?:
c) Recoge el principio de legitimidad judicial
d) Recoge el principio de obligatoriedad en el cumplimiento de sentencias y resoluciones judiciales
a) Recoge el principio de gratuidad de la justicia
b) Recoge el principio de publicidad judicial

Respecto a los actos del Rey, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:
a) Los refrenda el Presidente del Gobierno, los Ministros, en su caso, y el Presidente del Congreso de los Diputados en la disolución del art. 99.
c) Es responsable el Rey de sus propios actos.
d) Los refrenda el Presidente del Gobierno y, en su caso, los Ministros correspondientes.
b) Los actos no necesitan ser refrendados.

Determinar cuáles de los siguientes españoles pueden ser elegidos Diputados o senadores:
d) Los Abogados y Procuradores de los Tribunales en activo.
c) Los Generales del Ejército de Tierra en activo.
b) Los Magistrados y Fiscales en activo.
a) Los componentes del Tribunal Constitucional.

En relación con la Administración, la ley regulará:
c) El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, aún cuando afecten a la seguridad y defensa del Estado.
a) La audiencia de los ciudadanos, siempre a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten.
d) El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, con y sin audiencia del interesado.
b) Todas las otras respuestas son falsas.

Ante el llamamiento efectuado por una Comisión de investigación:
d) La incomparecencia no podrá acarrea al afectado la imposición de sanción alguna.
a) La comparecencia es potestativa si el llamado lo realiza el Senado.
b) La comparecencia sólo es obligatoria cuando se realiza a instancia de una Comisión formada por ambas Cámaras.
c) Será obligatorio comparecer en todo caso.

¿Cuándo entran en vigor las leyes?
c) A los quince días de su completa publicación en el Boletín Oficial del Estado.
a) En el mismo día de su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado.
d) A los veinte días de su publicación íntegra en el Boletín Oficial del Estado salvo que en ellas se disponga otra cosa.
b) Cuando sean sancionadas por el Rey.

Según la Constitución, las abdicaciones y renuncias a la Corona, ¿cómo se resolverán?
b) Mediante una ley orgánica, si plantean dudas de hecho o Derecho.
a) Por las Cortes Generales en sesión conjunta de ambas Cámaras.
d) Mediante una ley orgánica.
c) Mediante el mecanismo previsto en la Constitución.

Cuando una persona realice una conducta determinada, que en el momento de producirse no constituya delito, falta o infracción administrativa:
b) No podrá ser condenado ni sancionado en caso alguno.
c) Podrá ser condenado o sancionado por ello si se penaliza en los siguientes seis meses.
a) Podrá ser sancionado administrativamente, mas no penalmente condenado.
d) Podrá ser condenado penalmente si la conducta se efectuó cuando se tramitaba en el Parlamento el texto legal por el que tal proceder fue posteriormente tipificado como delito.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?