Estás haciendo el Test Numero 1047

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
TEMA III. La Constitución Española de 1978.
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
64
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

la constitución garantiza:
a) la irretroactividad de las normas.
c) la arbitrariedad de los poderes públicos.
b) la interdicción de las normas.
d) la publicidad de las normas.

se puede recabar la tutela de los tribunales ordinarios por un procedimiento específico para:
a) los derechos fundamentales y las libertades públicas.
d) los derechos y las libertades.
c) los principios rectores de la política económica y social.
b) los derechos y deberes de los ciudadanos.

la forma política del estado es:
a) social y democrático de derecho.
d) la unidad de la nación española.
c) la monarquía parlamentaria.
b) la soberanía nacional.

son instrumentos fundamentales para la participación política:
c) los colegios profesionales.
d) las asociaciones empresariales.
b) los partidos políticos.
a) los sindicatos.

la constitución garantiza el derecho a:
d) la imagen familiar.
a) la imagen social.
c) la imagen profesional.
b) la propia imagen.

la asistencia y prestaciones complementarias de la seguridad social serán:
c) para todos los ciudadanos.
b) libres.
d) para todas las personas.
a) gratuitas.

las personas pueden ser privadas de sus bienes:
c) por real decreto del consejo de ministros.
d) por causa justificada de utilidad pública.
a) en ningún caso.
b) solamente por acuerdo de las cortes generales.

en el derecho constitucional en la tutela judicial efectiva se contiene el derecho a:
c) utilizar todos los medios de prueba que el ministerio fiscal declare oportuno.
a) utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa.
b) que el ministerio fiscal no pueda proponer medios de prueba acusatorios.
d) utilizar todos los medios de prueba para la defensa.

los hijos:
a) podrán ser considerados desigualmente según el estado civil de sus madres.
b) podrán ser considerados desigualmente por la ley según el estado civil de sus padres.
c) serán considerados desigualmente según el estado civil de las madres.
d) son iguales ante la ley con independencia del estado civil de sus padres.

es obligación del estado respecto de los trabajadores españoles en el extranjero:
c) asegurar sus salarios mínimos interprofesionales.
a) velar por que en el país donde estén se respeten los der y liberta reconocidos en la const.
d) orientar la política hacia su retorno.
b) asegurar su retorno.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?