Estás haciendo el Test Numero 1044

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Constitución Espanola
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Si la acusación contra el Presidente o contra los demás miembros del Gobierno fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones:
b) Sólo podrá ser planteada por la tercera parte de los miembros del Congreso.
d) Sólo podrá ser planteada por la cuarta parte de los miembros del Congreso y del Senado.
a) Deberá ser aprobada por mayoría absoluta del Congreso, al margen del número de sus miembros que lo haya propuesto.
c) Deberá ser aprobada por mayoría absoluta del Congreso, tras propuesta realizada por la parte de sus miembros que corresponde.

El Consejo General del Poder Judicial:
b) Nombrará a un miembro del Tribunal Constitucional.
a) Propondrá a dos miembros del Tribunal Constitucional
c) No propondrá miembro alguno del Tribunal Constitucional.
d) Nombrará a dos miembros del Tribunal Constitucional.

El órgano legislativo de la Comunidad Autónoma es:
c) La Asamblea
d) El Senado
b) El Congreso autonómico
a) El Consejo legislativo

La organización territorial del Estado se regula en nuestra Constitución en su Título:
d) Octavo.
b) Sexto.
c) Séptimo.
a) Noveno.

La renovación parcial de miembros del Tribunal Constitucional se realiza cada:
a) Nueve años.
b) Seis años.
d) Cinco años.
c) Tres años.

¿En el Título de la Constitución se recogen los principios generales de la misma?
b) Título preliminar.
c) Título I.
d) Título II.
a) Título VIII.

El Rey de España puede ser condenado por los Tribunales:
c) Siempre que los actos que realice sean llevados a cabo por el desempeño de las funciones que le son atribuidas por la Constitución.
b) Siempre que dichos actos sean contrarios a la Ley.
d) Nunca, pues su persona es inviolable.
a) Previa denuncia del Consejo General del Poder Judicial.

El control de la actividad económica y presupuestaria de las comunidades Autónomas será ostentado por:
b) El Gobierno central, previo dictamen del Consejo de Estado.
c) La Jurisdicción Contencioso Administrativa.
d) Al Consejo de Estado.
a) El Tribunal de Cuentas.

Las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional:
b) Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente al de su notificación.
c) No tienen valor de cosa juzgada. d) Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente al que se dicten.
a) Tienen valor de cosa juzgada a partir del día siguiente a su publicación.

La Constitución Española garantiza:
c) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables.
b) La irretroactividad de las disposiciones sancionadoras que limiten derechos individuales.
a) La irretroactividad de las normas favorables no restrictivas de derechos individuales.
d) La irretroactividad de todas las normas jurídicas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?