Estás haciendo el Test Numero 1043

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Constitución espanola
Etiquetas
Constitucion
Numero de preguntas
20
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El Cabildo o Consejo:
d) Es el nombre que recibe la administración en las autonomías uniprovinciales.
a) Es el nombre que recibe la administración propia en las provincias costeras.
c) Es la forma de la administración propia de las islas integrantes de archipiélagos.
b) Es el nombre que recibe la administración de las provincias que así lo acuerdan.

¿Cuál es la circunscripción electoral del Congreso de los Diputados?
b) La Comunidad Autónoma.
d) El territorio español.
a) El municipio.
c) La provincia.

Una hija del Príncipe de Asturias ostentará este tratamiento:
a) Cuando su padre acceda a la condición de Rey, si es la primogénita.
b) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón.
d) Cuando delegue en ella el propio Príncipe.
c) Al morir su padre.

La mayoría necesaria para aprobar la reforma de un Estatuto de Autonomía en el Senado es:
c) Absoluta
a) 1/3
d) 2/3
b) Simple

La creación y el ejercicio de la actividad de los Partidos Políticos:
a) Es libre, dentro del respeto a la dignidad de las personas y de las instituciones públicas.
b) Es libre, dentro del respeto a las reglas del juego democrático establecidas en la Ley reguladora de los Partidos Políticos.
c) Es libre, dentro del respeto a la Constitución y a la Ley.
d) Es libre, sin limitación de clase alguna.

Respecto de una de las siguientes materias, por ser exclusiva del Estado, no podrán ser asumidas, en principio, competencias por las Comunidades Autónomas:
a) Administración de Justicia.
c) Organización de las instituciones básicas de autogobierno de las Comunidades Autónomas.
d) Ordenamiento del territorio, urbanismo y vivienda.
b) Artesanía.

El Presidente y los miembros del Consejo de Gobierno:
b) Serán políticamente responsables ante las Cortes Generales del Estado.
d) Serán políticamente responsables ante la Asamblea Legislativa.
a) Carecerán de responsabilidad política alguna.
c) Serán penalmente responsables ante la Asamblea Legislativa.

En cualquier caso, las Cámaras elegidas:
d) Deberán ratificar la decisión de reforma constitucional, y proceder al estudio del nuevo texto constitucional.
b) Deberán dar por terminado el proceso de reforma constitucional si la fuerza política que la promovió ha perdido más de la tercera parte de los votos en las elecciones celebradas.
c) Convocarán de inmediato sesión conjunta.
a) Deberán convocar nuevo referéndum para la ratificación de la reforma constitucional.

En cualquier caso, los miembros del Tribunal Constitucional se verán afectados por el mismo régimen de incompatibilidades que:
d) Los miembros del poder ejecutivo.
b) Los Diputados y los Senadores.
a) Los miembros del poder judicial.
c) Los funcionarios de la Administración de Justicia.

La iniciativa para la reforma constitucional se ejercerá:
d) Podrá ejercerla el Defensor del Pueblo.
b) Por el Gobierno, el Congreso, el Senado y las Asambleas de las Comunidades Autónomas.
c) Por el Gobierno, el Congreso, el Senado, las Asambleas de las Comunidades Autónomas y el pueblo, a través de la iniciativa popular.
a) Por el Gobierno, el Congreso y el Senado.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?