Estás haciendo el Test Numero 103

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2004 05-29 Valladolid 2 Ejercicios - Ejercicio 2
Etiquetas
Castilla y León SACYL TCAE Auxiliar de Enfermeria
Numero de preguntas
66
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

EN LOS ENFERMOS DE ALZHEIMER, LAS ALTERACIONES DEL SUEÑO:
Todas las respuestas anteriores son correctas
Pueden ser debidas a que el paciente sufra una depresión
Pueden ser debidas a la propia enfermedad de Alzheimer
Pueden ser debidas a cambios normales que ocurren durante el envejecimiento

LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN SE REGULA EN EL TÍTULO:
IX
I
X
Preliminar

SON SINÓNIMOS DE A.C.V.:
Infarto cerebral
Apoplejía
Todas son ciertas
Ictus

LOS TRIENIOS FORMAN PARTE DE LAS:
Gratificaciones
Retribuciones básicas
Retribuciones complementarias
Indemnizaciones

REFERENTE A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ES CIERTO QUE:
Es un tipo de demencia
Es una enfermedad irreversible
Las respuestas A y C son ciertas
Es una enfermedad contagiosa

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PACIENTES TIENE MAYOR RIESGO DE PRESENTAR ÚLCERAS POR PRESIÒN? INDIQUE LA RESPUESTA CORRECTA:
Paciente de 70 años parapléjico desde hace 10 años y que utiliza permanentemente una silla de ruedas
Paciente de 72 años sin antecedentes patológicos de interés que lleva en cama dos días por un síndrome gripal
Todas son correctas
Paciente de 90 años que realiza una vida normal, pero que presenta una piel muy seca

TODOS LOS SIGUIENTES FÁRMACOS SE HAN RELACIONADO COMO CAUSANTES DE SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO, EXCEPTO:
Omeprazol
L-Dopa
Aspirina
Codeína

¿CUÁL DE LOS QUE SE CITAN NO ES UN PACIENTE DE MÁS ALTO RIESGO PARA LA APARICIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ANCIANO?
Paciente psiquiátrico agitado, inmovilizado
Paciente psiquiátrico demente, inmovilizado
Paciente neurológico, hemipléjico, inmovilizado
Paciente polifracturado inmovilizado

DIGA CUÁL DE LAS QUE SE CITAN NO ES UNA ENFERMEDAD DEL CORAZÓN:
Arteriosclerosis
Angina de pecho
Infarto de miocardio
Arritmia

LA TÉCNICA CORRECTA DE LA INSTILACIÓN ÓTICA (AURICULAR) ES:
Paciente en sedestación, inclinación contralateral de la cabeza 30º, tracción del pabellón auricular con los dedos medio e índice hacia arriba y hacia atrás
Paciente en decúbito lateral, tracción del pabellón auricular con los dedos medio e índice hacia arriba y hacia atrás
Paciente en sedestación, inclinación coltralateral de la cabeza 30º, tracción del pabellón auricular con los dedos pulgar e índice hacia arriba y hacia atrás
Paciente en sedestación, extensión de la cabeza 30º, tracción del pabellón auricular con los dedos índice y pulgar hacia atrás y hacia arriba


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?