Estás haciendo el Test Numero 1027

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2007 C4 - Parte 1
Etiquetas
Celador OPE
Numero de preguntas
29
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Quién se encarga dentro de la U.C.I. de trasladar el equipo portátil de Rayos X:
b) El celador de radiodiagnóstico.
c) El técnico especialista.
a) El celador que presta sus servicios en la U.C.I.
d) El personal de enfermería.

¿Qué aparato de esterilización por calor húmedo actúa como unaolla de presión?
b) Bolsas acuáticas.
a) Cisternas.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) Autoclave.

¿Qué humedad es necesaria en un quirófano?
b) Entre el 30 y 40%.
d) Entre el 50 y 60%.
a) Entre el 20 y 30 %.
c) Entre el 40 y 50%.

Según el Decreto 67/96 de 21 de Mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura, son centros de Atención Primaria:
a) El Centro de día.
c) El Servicio de Rayos.
d) Ninguna es correcta.
b) La unidad de apoyo.

A dónde dirigirás a un familiar que desea presentar una queja o reclamación por escrito:
c) Al punto de Información.
d) Al Servicio de Atención al Paciente.
b) Al Encargado de Celadores.
a) Al Servicio de Admisión.

¿Cuándo deberán ser informadas las personas vinculadas al paciente?
b) Cuando éste, lo permita expresa o tácitamente.
a) Cuando éste, lo permita exclusivamente.
d) Solamente en caso de peligro de muerte del paciente.
c) Cuando el director del centro lo considere oportuno.

La población protegida por un Equipo de Atención Primaria es:
b) Siempre tiene que ser mayor de 25000 habitantes.
c) Puede oscilar entre 5000 y 25000 habitantes.
d) Todas son correctas.
a) Siempre tiene que ser menor de 5000 habitantes.

Si la enfermera de una planta le solicita su ayuda para colocar la cuña a un enfermo encamado que no puede ser movido solo por ella, usted:
b) Le diría que llamase a la auxiliar de enfermería.
c) Le ayudaría siguiendo sus instrucciones.
a) Le indicaría que esa no es su función.
d) Las respuestas ay b son correctas.

La obligación permanente de silencio que contrae el profesional sanitario respecto de todo lo sabido e intuido de un paciente en el transcurso de su relación profesional constituye:
a) El deber de custodia de la historia clínica.
c) La cláusula de conciencia.
d) La objeción de conciencia.
b) El secreto profesional.

En base al RD 521/87 de 15 de abril, necesariamente es vocal de la Junta Técnico Asistencial del Hospital:
b) El Director de enfermería.
a) El Subdirector de enfermería
c) Un Auxiliar de Enfermería elegido por votación.
d) El Director Gerente.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?