Estás haciendo el Test Numero 1026

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
COMUNIDAD VALENCIANA 2003 Supuestos 1 y 2
Etiquetas
Celador Valencia
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Dentro de las labores de vigilancia del celador se encuentra la de:
c) Evitar que los visitantes se sienten en las camas.
b) Evitar que se traigan alimentos a los enfermos.
a) Evitar que se fume dentro de las habitaciones.
d) Todas las anteriores son correctas.

En el caso de que el Sr. Martínez encuentre desperfectos o anomalías en la conservación del edificio y del material a lo largo de su jornada laboral:
b) Debe incluirlo dentro de sus tareas habituales y repararlo en el momento que pueda.
a) Debe repararlo inmediatamente.
d) No debe de hacer nada.
c) Debe dar cuenta a sus inmediatos superiores.

Dentro de las funciones del celador se encuentra la de:
d) No permitir el acceso a las dependencias de la Institución más que a las personas autorizadas para ello.
b) Llevar el control de las conferencias telefónicas que se celebren, bien sean particulares o de carácter oficial.
a) Tener a su cargo el servicio de despensa, vigilando la entrada, salida y conservación de los artículos alimenticios.
c) Tener a su cargo la conservación y renovación de pintura de los locales, tanto interiores como exteriores.

Los celadores manifiestan al coordinador tener conocimiento de que la identificación personal mediante una tarjeta es obligatoria para:
a) Todo el personal del centro sanitario.
c) Todo el personal sanitario y no sanitario.
b) Todo el personal sanitario y no sanitario responsable de la atención directa a los pacientes.
d) Todo el personal sanitario exclusivamente.

De las siguientes funciones, ¿cuál de ellas es propia de la categoría a la que pertenece D. José?
b) Cuidar de la compostura y aseo del personal a sus órdenes, revisando y exigiendo que vistan el uniforme reglamentario.
c) Tener a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio.
d) Tener a su cargo el traslado de los enfermos dentro de la Institución.
a) Vigilar personalmente la limpieza de la Institución.

En el caso de que durante la realización de una autopsia, sea requerido por el médico responsable para que realice una incisión sobre el cadáver, cosa la misma, y limpie la mesa y la sala de autopsias. ¿Cuál sería la actuación correcta de D. José?
d) Sólo realizará la limpieza de la mesa y la sala, ya que no son funciones suyas realizar incisiones ni coser el cadáver.
a) Realizará todo lo que le ordene el médico, ya que es un superior jerárquico.
c) No realizará ninguna de las tres acciones encomendadas, pues las dos primeras corresponden al personal sanitario y la última al personal de limpieza.
b) Sólo coserá el cadáver y realizará la limpieza de la mesa y la sala, ya que realizar incisiones sobre el cadáver no es función suya.

Entre las siguientes será función del celador:
b) Trasladar los aparatos de un servicio a otro.
a) Dejar que todo aquel que acuda a visitar al enfermo y no conozca el Centro Sanitario, pueda acceder a todas las dependencias del mismo.
c) Orientar a los acompañantes del tratamiento que deben seguir con el enfermo.
d) Ayudar al acompañante del paciente a la colocación de las cuñas para la recogida de excretas del enfermo.

Todo paciente tiene derecho:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) A recibir la información en la lengua oficial que elija de la comunidad autónoma.
b) A solicitar los mecanismos y las alternativas técnicas oportunas para acceder a la información en caso de discapacidad sensorial.
a) A obtener, dentro de las posibilidades presupuestarias de la Conselleria de Sanidad, una habitación individual.

El coordinador les recuerda que según la Constitución Española, compete organizar y tutelar el derecho a la protección de la salud a:
c) La Constitución señala que estas competencias deben ejercerlas los poderes públicos.
b) La Constitución reconoce el derecho a la protección de la salud, pero no señala a quien compete, pues ello vendrá determinado por la legislación.
a) La Constitución señala que estas competencias las ejercerán los Hospitales y Centro de Salud.
d) La Constitución otorga estas competencias a las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales, en virtud de los principios descentralizadores y la autonomía de gestión.

El personal celador dentro de sus actividades habituales colaborará para conseguir que todo paciente ejercite su derecho a:
c) Acceder a todos los servicios asistenciales disponibles en condiciones de igualdad efectiva.
b) Visitar las instalaciones hospitalarias libremente y sin restricción alguna.
d) La confidencialidad de los datos sobre su salud, sin que nadie puede acceder a ellos bajo ningún concepto.
a) Que se le informe sobre su estado de salud y el de otros enfermos en su misma situación, a fin de comparar tratamientos.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?