Estás haciendo el Test Numero 1026

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
COMUNIDAD VALENCIANA 2003 Supuestos 1 y 2
Etiquetas
Celador Valencia
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

- Supuesto 2 - Como consecuencia de la incorporación a sus nuevos puestos de trabajo en un Centro de Salud del personal que ha aprobado el último concurso-oposición, el responsable del centro recibe a las dos personas que han conseguido plaza. La plantilla del mismo está compuesta por dos celadores. Uno de ellos yaz se encontraba trabajando en este centro y el otro anteriormente lo hacia en un Hospital destinado al almacén, y por tanto, sin trato habitual con el público. Ambos celadores van a realizar sus actividades en turno rotatorio dentro de las tareas que se realizan habitualmente en este Centro de Salud por el personal celador, es decir, desarrollarán tanto las funciones que requieran atención directa a los pacientes como aquellas otras que no lo necesiten. El coordinador del Centro de Salud tiene un especial interés en que todo el personal ofrezca un trato adecuado en cuanto a la información al ciudadano, respetando en todo momento el derecho a la información y a la confidencialidad de los pacientes. Se reúne con ambos celadores con el fin de valorar los conocimientos que tienen sobre los aspectos antes citados, así como aclarar ciertas dudas sobre la actuación a seguir. En el transcurso de la citada reunión se suscitan las siguientes cuestiones: (Señale la respuesta correcta) La Constitución Española contempla, en su Capítulo Cuarto, las garantías de las libertades y los derechos fundamentales. Entre ellas, y referente al derecho a la protección de la salud, señala:
c) El reconocimiento, el respeto y la protección de los principios reconocidos en el Capítulo Tercero informarán la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.
b) El derecho a la salud solamente podrá regularse mediante una ley orgánica.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
a) El derecho a la salud solamente podrá regularse mediante una ley.

En el caso de que durante la realización de una autopsia, sea requerido por el médico responsable para que realice una incisión sobre el cadáver, cosa la misma, y limpie la mesa y la sala de autopsias. ¿Cuál sería la actuación correcta de D. José?
c) No realizará ninguna de las tres acciones encomendadas, pues las dos primeras corresponden al personal sanitario y la última al personal de limpieza.
a) Realizará todo lo que le ordene el médico, ya que es un superior jerárquico.
d) Sólo realizará la limpieza de la mesa y la sala, ya que no son funciones suyas realizar incisiones ni coser el cadáver.
b) Sólo coserá el cadáver y realizará la limpieza de la mesa y la sala, ya que realizar incisiones sobre el cadáver no es función suya.

Comentan que el Titulo III de la Ley 1/2003, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana, contempla como derechos de información general.
d) Solamente el derecho a la información asistencia.
c) Derecho a la información sanitaria, información epidemiológica, información asistencias e información administrativa.
b) Solamente el derecho a la información sanitaria e información asistencial.
a) Derecho a la información sanitaria, información epidemiológica e información asistencial.

Durante la conversación se suscita la duda de si la Ley 1/2003, de 28 de Enero de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana será de aplicación a todo tipo de actuación sanitaria que se preste en la Comunidad Valenciana, llegándose a la conclusión de que será de aplicación:
b) Sólo en centros públicos y privados.
d) Sólo en centros privados.
c) Sólo en centros públicos.
a) Sólo en centros hospitalarios.

Si el padre de una paciente que ha sido intervenida quirúrgicamente en el centro hospitalario, le pregunta al celador que en ese momento la traslada, cuál es el estado de su hija. ¿Cómo debe actuar el celador?
b) Le informará del diagnóstico efectuado al paciente.
c) Orientará la consulta hacia el Médico encargado de la asistencia a la enferma.
a) Le tranquilizará, diciendo que todo ha ido bien.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Dentro de las labores de vigilancia del celador se encuentra la de:
c) Evitar que los visitantes se sienten en las camas.
d) Todas las anteriores son correctas.
b) Evitar que se traigan alimentos a los enfermos.
a) Evitar que se fume dentro de las habitaciones.

- Supuesto 1 - D. José Martínez de 38 años y titulación de F.P. II, es requerido por el departamento de personal de un Hospital para realizar la sustitución de un celador que ha solicitado vacaciones en el mes de agosto, todo ello dentro del plan de vacaciones del citado Hospital. D. José Martínez está inscrito en la bolsa de trabajo de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad en la categoría de celador del área correspondiente al citado Hospital y ha sido remitido por la misma. Una vez aportada la documentación pertinente y firmado el correspondiente nombramiento, es remitido al jefe de personal subalterno, el cual le comunica las funciones a realizar. De acuerdo con la legislación vigente se suscitan las siguientes cuestiones respecto a las funciones a desempeñar por D. José: (Señale la respuesta correcta) Según el Estatuto de Personal no Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, no estaría entre las funciones del Sr. Martínez:
a) Vigilar las entradas de la Institución.
b) Informar a los familiares de las personas fallecidas en las Instituciones sobre los trámites para llevar a cabo los enterramientos.
c) Tener a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio.
d) Tener a su cargo el traslado de los enfermos dentro de la Institución.

Los celadores manifiestan al coordinador tener conocimiento de que la identificación personal mediante una tarjeta es obligatoria para:
b) Todo el personal sanitario y no sanitario responsable de la atención directa a los pacientes.
d) Todo el personal sanitario exclusivamente.
a) Todo el personal del centro sanitario.
c) Todo el personal sanitario y no sanitario.

De las siguientes funciones, ¿cuál de ellas es propia de la categoría a la que pertenece D. José?
c) Tener a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio.
d) Tener a su cargo el traslado de los enfermos dentro de la Institución.
b) Cuidar de la compostura y aseo del personal a sus órdenes, revisando y exigiendo que vistan el uniforme reglamentario.
a) Vigilar personalmente la limpieza de la Institución.

También conocen la nueva normativa que regula los servicios de información al paciente (SAIP) en la Comunidad Valenciana, creados mediante:
a) Real Decreto 2/2002, de 8 de enero, del Gobierno Valenciano.
b) Decreto 5/2002, de 28 de junio, del Gobierno Valenciano.
d) Decreto 2/2002, de 8 de enero del Gobierno Valenciano.
c) Real Decreto 2/2002, de 28 de junio, del Gobierno Valenciano.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?