Estás haciendo el Test Numero 1019

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Celador Osakidetza
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

SEÑALA CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DERECHO ESPECÍFICO DE LA MUJER COMO PACIENTE Y USUARIA DE OSAKIDETZA:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
c) A tener a su lado al niño como a su padre tan pronto como sea posible, después del parto y durante su estancia en el hospital.
b) A disponer de la Cartilla de la Embarazada como documento personal, donde se reflejen las revisiones periódicas durante el embarazo.
a) A obtener la información y asesoramiento necesario para la elección de un método anticonceptivo.

CUANDO DOS PERSONAS QUIEREN MOVER DE LA CAMA A LA SILLA A UN PACIENTE QUE NO PUEDE COLABORAR ¿CUÁL ES EL PROCEDER CORRECTO?
b) Se colocarán una persona a cada lado de la cama, en condiciones de sujetar cada uno de ellos al paciente por la axila y muslo de su lado.
c) Una persona se pondrá al lado de la cabecera de la cama, en un costado. El otro se pone en el costado a la altura de la zona lumbar del paciente.
a) Se colocarán una persona a cada lado de la cama, al lado de la cabecera, en condiciones de sujetar al paciente por las axilas.
d) Girarán al paciente hasta sentarle al borde de la cama.

¿EN QUÉ CASO ES MÁS ÚTIL LA ENTREMETIDA?
b) Para que dos personas muevan al paciente hacia la cabecera de la cama sin su ayuda.
d) En ninguno de los casos anteriores es útil la entremetida.
c) Para mover al paciente hacia un lateral de la cama con su ayuda.
a) Para mover al paciente hacia la cabecera de la cama con su ayuda.

EL OBJETO DEL DECRETO 67/2003 DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA ES:
b) Establecer los criterios para las relaciones orales y escritas en euskera entre el personal de Osakidetza y la población.
d) Establecer los límites del uso del euskera en las relaciones entre el personal de Osakidetza y la población.
c) Establecer las bases que han de regular el Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza.
a) Establecer los perfiles lingüísticos y fechas de preceptividad correspondientes a cada puesto de trabajo de Osakidetza.

UNA VEZ INMOVILIZADOS LOS PLANOS Y CUBIERTO EL HUECO ENTRE AMBOS ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO CORRECTO PARA QUE UNA SOLA PERSONA MUEVA DE PLANO A PLANO A UN PACIENTE QUE COLABORA?
c) Colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y procurando que no voltee.
b) Colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y permitiendo que voltee.
d) Colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y permitiendo que voltee.
a) Colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y procurando que no voltee.

ES UN PASO PREVIO AL CAMBIAR LA POSICIÓN DE UN PACIENTE QUE PERMANECE EN CAMA
a) Quitar al paciente los sueros y drenajes.
c) Quitar el freno de la cama.
b) Pedir al paciente su colaboración.
d) Pedir la colaboración de las personas que le acompañan.

ACUERDO DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. SEÑALAR LA AFIRMACIÓN CORRECTA SOBRE LA COMPENSACIÓN POR HORAS EN EXCESO
c) Las horas en exceso realizadas en día festivo se compensarán a razón de dos horas por cada hora trabajada.
d) Las horas en exceso, excepto las realizadas durante el período nocturno o en día festivo, se compensarán a razón de una hora por cada hora trabajada.
b) Las horas en exceso realizadas durante el período nocturno se compensarán a razón de hora y media por cada hora trabajada.
a) Las horas en exceso realizadas en día festivo se compensarán a razón de hora y media por cada hora trabajada.

MOVILIZACIÓN CON GRÚA DE UN PACIENTE SENTADO. SEÑALAR LA AFIRMACIÓN CORRECTA
d) Se colocará el arnés de izquierda a derecha (o viceversa) entre el cuerpo del paciente y la sábana, hasta la altura de la cintura.
b) Se colocará el arnés de arriba a abajo entre el cuerpo del paciente y la sábana, hasta la altura de la cintura.
c) Se colocará el arnés de izquierda a derecha (o viceversa) por detrás y por debajo de una sábana entremetida, hasta la altura de la cintura.
a) Se colocará el arnés de arriba a abajo por detrás y por debajo de una sábana entremetida, hasta la altura de la cintura.

SEGÚN EL DECRETO 252/88, LA ASISTENCIA MÉDICA QUE CORRESPONDE A LOS PEDIATRAS-PUERICULTORES SE PRESTARÁ A AQUELLOS USUARIOS QUE NO SUPEREN LOS:
d) 14 años de edad.
a) 9 años de edad.
c) 12 años de edad.
b) 10 años de edad.

ES UNA VENTAJA DEL USO DE GRÚAS
b) Menor tiempo en las movilizaciones.
d) Movimientos más bruscos.
a) Menor riesgo de lesiones para el personal de enfermería.
c) Preserva mejor la intimidad del paciente.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?