Estás haciendo el Test Numero 1019

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Celador Osakidetza
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿QUÉ NOMBRE RECIBE LA POSICIÓN EN QUE EL PACIENTE PERMANECE TUMBADO BOCA ARRIBA?
d) Semiprona
b) Decúbito supino.
c) Fowler
a) Decúbito prono.

LA RAMPA O CHAPA
b) Para su adecuado uso es suficiente con una persona.
d) Se puede utilizar como puente entre plano y plano.
c) No puede utilizarse entre planos situados a distinto nivel.
a) Es un dispositivo automático, generalmente activado por electricidad.

ES UNA VENTAJA DEL USO DE GRÚAS
d) Movimientos más bruscos.
c) Preserva mejor la intimidad del paciente.
b) Menor tiempo en las movilizaciones.
a) Menor riesgo de lesiones para el personal de enfermería.

EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL DECRETO 67/2003 DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKERA ES:
b) La totalidad de efectivos de los diversos grupos profesionales aprobados para Osakidetza.
c) El personal laboral de los diversos grupos profesionales aprobados para Osakidetza.
a) El personal funcionario de los servicios administrativos aprobados para Osakidetza.
d) La totalidad de los grupos profesionales de los servicios administrativos aprobados para Osakidetza.

EL ARNÉS
c) Es un dispositivo de recuperación funcional.
b) Es un dispositivo de elevación del paciente con poca movilidad.
d) Es un dispositivo de limpieza.
a) Es un dispositivo de inmovilización del paciente.

SEGÚN EL DECRETO 252/88, Y SIN PERJUICIO DE LA VALIDEZ DE LOS DEMÁS DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EL DERECHO A LA ASISTENCIA SANITARIA ¿CUÁL ES EL DOCUMENTO QUE IDENTIFICARÁ A LOS INDIVIDUOS COMO USUARIOS DE OSAKIDETZA?
b) La tarjeta ONA.
c) La Tarjeta Individual Sanitaria.
d) El carnet de salud.
a) El DNI electrónico.

UNA VEZ INMOVILIZADOS LOS PLANOS Y CUBIERTO EL HUECO ENTRE AMBOS ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO CORRECTO PARA QUE UNA SOLA PERSONA MUEVA DE PLANO A PLANO A UN PACIENTE QUE COLABORA?
d) Colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y permitiendo que voltee.
a) Colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y procurando que no voltee.
c) Colocarse en el lado del plano en que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y procurando que no voltee.
b) Colocarse en el lado del plano contrario al que se encuentra el paciente, acompañándole en el movimiento y permitiendo que voltee.

¿EN QUÉ MOVILIZACIÓN ES MÁS ÚTIL EL TRAPECIO?
c) Para mover al paciente entre dos personas hacia un lateral de la cama sin su ayuda.
d) Para que una persona mueva al paciente hacia un lateral de la cama sin su ayuda.
a) Para mover al paciente hacia la cabecera de la cama con su ayuda.
b) Para mover al paciente hacia la cabecera de la cama sin su ayuda.

ES UN PASO PREVIO AL CAMBIAR LA POSICIÓN DE UN PACIENTE QUE PERMANECE EN CAMA
d) Pedir la colaboración de las personas que le acompañan.
b) Pedir al paciente su colaboración.
c) Quitar el freno de la cama.
a) Quitar al paciente los sueros y drenajes.

ACUERDO DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. EL PERMISO POR ASUNTOS PROPIOS
d) Este permiso no se recoge en el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del personal de Osakidetza.
b) Este permiso sólo podrá solicitarse después de haber transcurrido dos años del ingreso, o reingreso en su caso, en el servicio activo.
c) Su duración acumulada no podrá exceder de dos meses al año.
a) Este permiso sólo podrá solicitarse después de haber transcurrido un año del ingreso, o reingreso en su caso, en el servicio activo.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?