Estás haciendo el Test Numero 1019

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2012 - Parte 1
Etiquetas
Celador Osakidetza
Numero de preguntas
30
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

ACUERDO DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. SEÑALAR LA AFIRMACIÓN CORRECTA ACERCA DE LAS VACACIONES
b) El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año completo de servicio de una vacación retribuida de 28 días laborables, computándose los sábados como laborables.
c) El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año completo de servicio de una vacación retribuida de 22 días laborables, no computándose los sábados como laborables.
a) El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año completo de servicio de una vacación retribuida de 22 días laborables, computándose los sábados como laborables.
d) El personal tendrá derecho a disfrutar durante cada año completo de servicio de una vacación retribuida de 28 días laborables, no computándose los sábados como laborables.

LA ADSCRIPCIÓN DEL MÉDICO DE MEDICINA GENERAL, SEGÚN EL DECRETO 252/88, SE LLEVARÁ A CABO?
a) Por Resolución del Director General de Osakidetza.
d) Por sorteo.
b) Por Orden de la Inspección Médica
c) Por mutuo acuerdo entre el facultativo y el usuario

PARA MOVER AL PACIENTE DE LA CAMA A UNA SILLA ¿CÓMO DEBEMOS COLOCAR LA SILLA?
c) Paralela a la cama a una distancia superior a un metro.
d) Junto a la cama y paralela a ella.
a) Con el respaldo contra el costado de la cama y a más de un metro de ésta.
b) Con el respaldo contra el costado de la cama y junto a ella.

SEGÚN EL DECRETO 252/88, LA ASISTENCIA MÉDICA QUE CORRESPONDE A LOS PEDIATRAS-PUERICULTORES SE PRESTARÁ A AQUELLOS USUARIOS QUE NO SUPEREN LOS:
b) 10 años de edad.
d) 14 años de edad.
c) 12 años de edad.
a) 9 años de edad.

SEÑALA CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN DERECHO ESPECÍFICO DEL NIÑO COMO PACIENTE Y USUARIO DE OSAKIDETZA:
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
b) A la hospitalización preferentemente nocturna.
a) A estar acompañado de sus padres o de la persona que los sustituya el máximo tiempo posible durante su permanencia en el hospital, no como espectadores pasivos sino como elementos activos de la vida hospitalaria.
c) A recibir una información exhaustiva, técnica y detallada con respecto al conjunto del tratamiento médico al que se le somete y a las perspectivas positivas que dicho tratamiento ofrece.

ACUERDO DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. SEÑALAR LA AFIRMACIÓN CORRECTA SOBRE LA COMPENSACIÓN POR HORAS EN EXCESO
a) Las horas en exceso realizadas en día festivo se compensarán a razón de hora y media por cada hora trabajada.
b) Las horas en exceso realizadas durante el período nocturno se compensarán a razón de hora y media por cada hora trabajada.
d) Las horas en exceso, excepto las realizadas durante el período nocturno o en día festivo, se compensarán a razón de una hora por cada hora trabajada.
c) Las horas en exceso realizadas en día festivo se compensarán a razón de dos horas por cada hora trabajada.

SEGÚN EL ACUERDO DE REGULACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE OSAKIDETZA, EL TIEMPO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA JORNADA ORDINARIA, COMO NORMA GENERAL?
c) No excederá de ocho horas ininterrumpidas.
b) No excederá de veinticuatro horas ininterrumpidas.
a) No excederá de doce horas ininterrumpidas.
d) No excederá de diez horas ininterrumpidas.

MOVILIZACIÓN CON GRÚA DE UN PACIENTE SENTADO. A LA HORA DE COLOCAR LAS BANDAS EN LOS ENGANCHES
d) Las bandas no deben colocarse en los enganches.
a) Se colocarán en primer lugar los enganches de las piernas y posteriormente la zona del tronco o cuerpo.
b) Se enganchará en primer lugar la zona del tronco o cuerpo y posteriormente los enganches de las piernas.
c) Es indiferente enganchar el tronco antes o después de los enganches de las piernas.

ES UNA VENTAJA DEL USO DE GRÚAS
b) Menor tiempo en las movilizaciones.
c) Preserva mejor la intimidad del paciente.
a) Menor riesgo de lesiones para el personal de enfermería.
d) Movimientos más bruscos.

¿EN QUÉ POSICIÓN PERMANECE EL PACIENTE TUMBADO CON LA CABEZA MÁS BAJA QUE LOS PIES?
b) Antitrendelemburg
d) Genupectoral.
c) Roser.
a) Trendelemburg.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?