Estás haciendo el Test Numero 1008

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SIMULACRON.º 1
Etiquetas
Celador Servicio Cántabro de Salud
Numero de preguntas
139
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El traslado y movimiento de los enfermos encamados que requiera un trato especial en razón de sus dolencias, es función de:
c) Del auxiliar de enfermería.
b) De la enfermera.
a) Del celador.
d) De todos los anteriores.

El lavado de genitales se debe hacer siguiendo el orden:
b) De pubis a ano.
c) Es indiferente.
a) De zona anal a pubis.
d) Todas son falsas.

El instrumento que se emplea para medir la presión existente en el interior de una bala de oxígeno se denomina:
d) Caudalímetro.
b) Humidificador.
a) Manorreductor.
c) Manómetro.

¿En qué posición se debe colocar a un enfermo en el servicio de radiología para realizarle una placa de abdomen?
c) Decúbito prono.
a) Ventral.
d) Litotomía.
b) Dorsal.

Si a un celador le dicen que tiene que acompañar a un paciente al EEG, ¿a qué servicio irá?
d) Servicio de Radiodiagnóstico.
c) Servicio de Neurofisiología clínica.
b) Servicio de Cardiología.
a) Servicio de Rehabilitación.

La hoja de intervención quirúrgica corresponde rellenarla a:
a) Por el celador.
b) Por el jefe del servicio.
d) La supervisora.
c) El cirujano responsable de la intervención.

Un celador destinado en el servicio de esterilización sabe que lo fundamental allí es:
c) Eliminar todos los gérmenes.
b) Reducir el número de gérmenes.
d) Limpiar perfectamente.
a) Desinfectar.

Varios familiares de enfermos tienen altercado en un pasillo, el celador:
c) Intervendrá para conseguir el deseado silencio dentro del Hospital.
d) Lo comunicará al superior.
b) Avisará a la supervisora.
a) Intervendrá para poner paz ente ellos.

Los celadores rasurarán a los enfermos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran:
c) Sólo en caso de ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento.
b) No, en ningún caso.
a) Sí, en todos los casos.
d) Siempre que lo ordene el Facultativo de guardia.

Un paciente sale de una consulta y tiene dudas sobre la dosificación de la medicación que le acaba de prescribir el médico, como no le quiere molestar, le pide al celador de información que se lo aclare. ¿Qué debe hacer el celador?
a) Remitirlo al servicio de cita previa.
d) Enviarlo nuevamente a la consulta para que le aclaren sus dudas.
c) Informarle del tratamiento a seguir.
b) Enviarlo a la supervisora.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?