Estás haciendo el Test Numero 998

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
SAS 2008 SUPUESTO PRÁCTICO A
Etiquetas
Celador
Numero de preguntas
55
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

De las siguientes actuaciones, ¿cuál no debemos realizar para pasar un paciente de la posición de tendido en el suelo a sentado en una silla?:
a) Colocar la silla detrás del paciente.
d) Cogerle por las axilas y levantar al paciente llevándolo hacia atrás y sentándolo en la silla.
b) Indicar al paciente que se coja de los hombros de las personas que le van a sentar.
c) Levantarlo del suelo tirando de los brazos del paciente.

Dicho limite máximo deberá reducirse según la altura a que manipulemos la carga. ¿Cuál sería la altura idónea para dicha manipulación?
b) Entre el hombro y la cabeza.
d) Entre la cintura y las rodillas.
a) Entre el codo y el hombro.
c) Entre la cintura y el codo.

En caso de riesgo laboral, ¿quién está obligado a informar a los trabajadores afectados lo antes posible acerca de la existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que, en su caso, deban adoptarse en materia de protección?:
c) El Delegado de Prevención.
b) El Comité de Empresa.
a) El empresario.
d) La Inspección de Trabajo.

Antonio, durante su jornada de trabajo en urgencias, observa que un paciente ingresado está rasgándose el pijama. ¿Cómo debe actuar?:
d) Deberá cuidar, al igual que el resto de personal, de que los enfermos no hagan mal uso de los enseres y ropas de la Institución.
a) Llamando al servicio de seguridad.
c) Lo comunicará en el Servicio de Lencería.
b) Mirará para otro lado pues no es personal sanitario.

En el traslado de un paciente de la cama a un sillón de descanso, teniendo en cuenta que el paciente tiene las piernas enyesadas, ¿cómo realizaría la movilización?:
d) Se le coloca sobre una superficie rígida.
a) Se utiliza una sábana fuerte o una lona para moverlo.
b) Se desliza sin levantarlo.
c) Se sostienen los miembros enyesados respetando su posición.

¿Cómo se efectúa el cómputo para calcular el número de días de vacaciones reglamentarias que le corresponden a un celador?:
c) Dependiendo de los periodos de I.T. del trabajador.
a) Desde el 1 de junio al 31 de mayo del año siguiente.
b) Por años naturales.
d) Dependiendo de la fecha en que las solicite.

Cómo debe ser el lavado de manos de un celador en situaciones habituales de tipo preventivo?:
d) Ha de permanecer con guantes toda la jornada.
a) Si se hace repetidamente, es suficiente el empleo de agua.
c) Es preciso el uso de agua, jabón, cepillado de uñas y aplicación de desinfectante.
b) Es preciso el empleo de agua y jabón.

La definición de ?salud? como el estado completo de bienestar físico, psíquico y mental y no solamente la ausencia de enfermedad, se le debe a:
c) ONU
b) FAO
a) OMS.
d) CEE

Un accidentado precisa ser ingresado en la UCI y le asignan esta tarea. Para realizarla deberá tener en cuenta una serie de normas. ¿Cuál de las siguientes es errónea?:
b) En los movimientos de pacientes ingresados en UCI, siempre habrá que procurar una cuidadosa coordinación del personal.
a) Un paciente de la UCI deberá ser movilizado siempre de una forma suave.
c) Deberá respetar los protocolos que la unidad tiene establecidos para cada tipo de patología.
d) Los tubos de drenaje y las sondas vesicales estarán en todo momento más altos que el paciente.

Conforme al Estatuto Básico del Empleado Público, Antonio estará adscrito al siguiente Grupo profesional:
c) E.
b) C1.
d) C2.
a) A2.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?