Estás haciendo el Test Numero 997

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
servicio Andaluz de salud (sas 2008)
Etiquetas
Celador Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Entre los siguientes derechos individuales que le reconoce el Estatuto Marco al personal estatutario cuál de ellos no tiene tal carácter:
c) La formación continuada adecuada a la función desempeñada.
d) La inamovilidad del puesto de trabajo.
b) El respeto a la dignidad e intimidad personal en el trabajo.
a) La estabilidad en el empleo.

Según recoge el art. 1.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, son titulares del derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria:
a) Únicamente los ciudadanos andaluces.
d) Todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en España.
b) Todos los españoles.
c) Cualquier ciudadano de la Unión Europea.

Los profesionales de la salud deben identificarse correctamente; para ello:
d) Todas son correctas.
a) Será obligatoria la utilización de tarjetas de identificación personal durante el tiempo de permanencia en el Centro.
c) Identificarse correctamente supone aceptar la responsabilidad personal, del Centro y del SAS como organización.
b) La utilización de una indumentaria específica orienta al usuario acerca de la función que el profesional desempeña.

Es un principio de las Unidades de Gestión Clínica:
b) La información y la transparencia.
d) Todas son correctas.
a) La continuidad asistencial.
c) La confidencialidad e intimidad del paciente.

La jornada ordinaria de trabajo máximo anual para el turno diurno se fija en:
c) 1.540 horas.
a) 1.483 horas.
b) 1.450 horas.
d) 1.560 horas.

¿Quién es el centro y protagonista del Sistema Sanitario Público Andaluz?:
c) Los profesionales.
d) Todos los anteriores.
b) El ciudadano.
a) La calidad.

¿Qué es la comunicación asertiva?:
c) Forma de expresión consciente, clara y congruente cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin intención de herir o perjudicar.
b) Es una manera de expresar nuestra ansiedad, culpa o rabia a los demás.
d) Estilo de comunicación en el que se sobrevaloran las opiniones y sentimientos personales, obviando e incluso despreciando a los demás.
a) Aquella que se realiza únicamente cuando se pretende influir en una decisión de otro individuo.

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía NO tiene responsabilidad directa en:
a) La Salud Pública.
c) La Financiación sanitaria.
b) La Planificación sanitaria.
d) Las Clínicas y centros privados y/o concertados.

Según el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, la jubilación forzosa se declarará:
b) Al cumplir 60 años de edad y 25 de servicios prestados.
c) Al cumplir 70 años de edad.
a) Al cumplir los 65 años de edad.
d) Sólo existe jubilación voluntaria al cumplir 65 años de edad.

Según la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, tienen derecho a actuaciones y programas sanitarios especiales y preferentes:
d) Los niños, ancianos, enfermos mentales, personas con enfermedades crónicas y los grupos considerados de riesgo.
b) Los enfermos mentales.
a) Los niños, ancianos y enfermos mentales.
c) Cualquier persona que lo solicite.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?