Estás haciendo el Test Numero 997

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
servicio Andaluz de salud (sas 2008)
Etiquetas
Celador Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

El Servicio Andaluz de Salud, de acuerdo con lo previsto en el art. 64 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, está adscrito a:
d) La Consejería de Igualdad y Bienestar Social.
a) La Consejería de Salud.
c) Las Delegaciones Provinciales de Salud.
b) La Consejería de Presidencia.

¿Quién deberá trasladar en una institución sanitaria el mobiliario de unos servicios a otros?:
c) El jefe de personal subalterno.
d) El equipo de mudanzas.
b) El personal de mantenimiento.
a) El celador.

La elaboración del Plan Andaluz de Salud corresponde a:
b) Al Presidente de la Junta de Andalucía. Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud Documento descargado de http://www.csi-csif.es/andalucia/mod_sanidad.html
a) Al Consejo de Gobierno.
d) Al Parlamento Andaluz.
c) A la Consejería de Salud.

Durante una intervención quirúrgica, el celador de quirófano deberá:
b) Permanecer en el quirófano mientras dure la intervención.
a) Permanecer en el antequirófano por si precisaran de sus servicios.
c) Descansar en la sala de ?estar? hasta la siguiente intervención.
d) Limpiar el resto de quirófanos.

La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, en su art. 6, y en referencia a los servicios sanitarios públicos en Andalucía dice que los titulares de los derechos reconocidos en dicho artículo son:
c) Los españoles y los andaluces que residen en Andalucía.
d) Los ciudadanos.
a) Sólo y exclusivamente los andaluces.
b) Sólo los residentes en Andalucía.

¿Qué es la comunicación asertiva?:
d) Estilo de comunicación en el que se sobrevaloran las opiniones y sentimientos personales, obviando e incluso despreciando a los demás.
b) Es una manera de expresar nuestra ansiedad, culpa o rabia a los demás.
c) Forma de expresión consciente, clara y congruente cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin intención de herir o perjudicar.
a) Aquella que se realiza únicamente cuando se pretende influir en una decisión de otro individuo.

El periodo mínimo de descanso ininterrumpido entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente para el personal estatutario será de:
b) 8 horas.
a) 12 horas.
c) 24 horas.
d) 17 horas.

Los símbolos de Andalucía según el Estatuto de Autonomía son:
c) La bandera de Andalucía y el himno.
b) La bandera de Andalucía, el escudo y el himno.
d) La bandera de Andalucía y el escudo.
a) La bandera de Andalucía.

¿Cuál de las siguientes no es una función del Equipo de Primera Intervención?:
d) Elaborar planes de prevención de incendios.
c) Informar al Jefe de Intervención del resultado de las acciones ejecutadas.
a) Equiparse con los medios técnicos adecuados.
b) Adoptar las medidas de autoprotección adecuadas y acudir al lugar de la emergencia.

Por sus características y duración, los artículos desechables tras su uso reciben la denominación de material:
b) Crítico.
c) Fungible.
d) Semicrítico.
a) Inventariable.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?