Estás haciendo el Test Numero 997

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
servicio Andaluz de salud (sas 2008)
Etiquetas
Celador Servicio Andaluz de Salud
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿De quién es función la carga y descarga de los productos que lleguen o se encuentren en un almacén de un centro sanitario?:
c) Del personal de Mantenimiento.
b) Del Peón.
a) Del auxiliar administrativo.
d) Del celador del Almacén.

Los derechos sociales y, entre ellos el derecho a la salud de los pacientes y usuarios del sistema andaluz de salud, vienen recogidos en el Estatuto de Autonomía para Andalucía en su:
b) Título IV.
c) No se recoge en el Estatuto de Autonomía para Andalucía ningún reconocimiento de derechos en materia de salud
d) Título X.
a) Título I.

Tras el fallecimiento de un paciente en el servicio de urgencias en el turno de noche, su traslado al mortuorio es función de:
c) Celador de urgencias.
d) Jefe de Personal Subalterno.
b) Celador del mortuorio.
a) Personal del servicio funerario.

¿Qué le sugiere el término ?Trendelemburg??:
a) Un tipo de cama.
c) Una posición anatómica.
b) Un tipo de camilla.
d) Un tipo de mesa quirúrgica.

La categoría profesional de Celador está comprendida dentro del grupo de:
b) Personal no estatutario.
d) Personal estatutario de formación profesional.
c) Personal estatutario sanitario.
a) Personal de gestión y servicios.

¿Qué tiempo máximo puede estar un trabajador en una situación de suspensión firme por sanción disciplinaria?:
c) 1 año.
a) 6 años.
b) 1 mes.
d) 5 años.

Entre las funciones de asistencia, el Celador no realizará la siguiente:
c) Acompañar a los pacientes y al personal de Enfermería en los paseos de los enfermos psiquiátricos.
a) Retirada de yesos en pacientes traumatizados.
b) Ayudar a colocar a los pacientes que van a ser intervenidos en mesa de quirófano.
d) Prestar ayuda al personal técnico especialista en la realización de placas realizadas con material portátil.

¿En qué consiste el Libro de Estilo del SAS?:
a) Es un libro realizado para guiar a los profesionales de lo que debe ser la atención sanitaria y la práctica asistencial.
c) Es un libro de protocolos realizador por el SAS para el personal no sanitario.
d) Es un libro realizado para regular las relaciones con empresas externas.
b) Es un libro que sirve de guía para la gestión del SAS.

Una de las líneas prioritarias de actuación recogidas en el III Plan Andaluz de Salud es la siguiente:
c) Recoge que en caso de negarse el paciente a las actuaciones sanitarias, éste deberá firmar el documento pertinente en el que quedará expresado con claridad que ha quedado suficientemente informado y rechaza el tratamiento propuesto.
a) Proteger y proporcionar seguridad ante los riesgos laborales a todos los trabajadores de empresas radicadas en Andalucía.
b) El fomento del desarrollo económico de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos marcados por la política económica nacional.
d) Desarrollar un modelo integrado de salud pública moderno, innovador y transparente, que dé respuesta a las nuevas situaciones y que sea sensible a las demandas sociales.

Ante una situación de conflicto con un usuario que plantea demandas que el sistema no puede atender, ¿cómo debe actuar el profesional del SAS?:
a) Con educación, respeto y profesionalidad, informándole de los motivos por los que no se puede atender su petición.
b) Se le ignora hasta que se tranquilice.
d) Depende del estado de alteración de ánimo del usuario.
c) Dialogando con el usuario hasta hacerle entrar en razón; si no se consigue, se complacerá al usuario.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?