Estás haciendo el Test Numero 986

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
comunidad valenciana
Etiquetas
Celador Valencia
Numero de preguntas
23
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

Durante la conversación se suscita la duda de si la Ley 1/2003, de 28 de Enero de la Generalitat, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana será de aplicación a todo tipo de actuación sanitaria que se preste en la Comunidad Valenciana, llegándose a la conclusión de que será de aplicación:
c) Sólo en centros públicos.
a) Sólo en centros hospitalarios.
b) Sólo en centros públicos y privados.
d) Sólo en centros privados.

De las siguientes funciones, ¿cuál de ellas es propia de la categoría a la que pertenece D. José?
b) Cuidar de la compostura y aseo del personal a sus órdenes, revisando y exigiendo que vistan el uniforme reglamentario.
a) Vigilar personalmente la limpieza de la Institución.
c) Tener a su cargo la vigilancia nocturna, tanto del interior como del exterior del edificio.
d) Tener a su cargo el traslado de los enfermos dentro de la Institución.

Entre las siguientes será función del celador:
d) Ayudar al acompañante del paciente a la colocación de las cuñas para la recogida de excretas del enfermo.
a) Dejar que todo aquel que acuda a visitar al enfermo y no conozca el Centro Sanitario, pueda acceder a todas las dependencias del mismo.
b) Trasladar los aparatos de un servicio a otro.
c) Orientar a los acompañantes del tratamiento que deben seguir con el enfermo.

Comentan que el Titulo III de la Ley 1/2003, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana, contempla como derechos de información general.
c) Derecho a la información sanitaria, información epidemiológica, información asistencias e información administrativa.
b) Solamente el derecho a la información sanitaria e información asistencial.
d) Solamente el derecho a la información asistencia.
a) Derecho a la información sanitaria, información epidemiológica e información asistencial.

Dentro de las labores de vigilancia del celador se encuentra la de:
c) Evitar que los visitantes se sienten en las camas.
b) Evitar que se traigan alimentos a los enfermos.
d) Todas las anteriores son correctas.
a) Evitar que se fume dentro de las habitaciones.

La Constitución Española configura la protección de la salud como:
a) Un derecho fundamental.
d) Un principio de seguridad.
c) Un derecho.
b) Una libertad pública.

Dentro de las funciones del celador se encuentra la de:
b) Llevar el control de las conferencias telefónicas que se celebren, bien sean particulares o de carácter oficial.
c) Tener a su cargo la conservación y renovación de pintura de los locales, tanto interiores como exteriores.
d) No permitir el acceso a las dependencias de la Institución más que a las personas autorizadas para ello.
a) Tener a su cargo el servicio de despensa, vigilando la entrada, salida y conservación de los artículos alimenticios.

De acuerdo con el tener literal del artículo 26 de la Ley 1/2003 de 28 de Enero de la Generalitat Valenciana, ambos celadores colaborarán en conseguir que todo paciente tenga derecho a que se preserve la intimidad de su cuerpo con respecto a:
c) Otros pacientes.
a) Su madre.
d) Su pareja.
b) Otras personas.

En el caso de que el Sr. Martínez encuentre desperfectos o anomalías en la conservación del edificio y del material a lo largo de su jornada laboral:
d) No debe de hacer nada.
a) Debe repararlo inmediatamente.
c) Debe dar cuenta a sus inmediatos superiores.
b) Debe incluirlo dentro de sus tareas habituales y repararlo en el momento que pueda.

El coordinador les recuerda que según la Constitución Española, compete organizar y tutelar el derecho a la protección de la salud a:
b) La Constitución reconoce el derecho a la protección de la salud, pero no señala a quien compete, pues ello vendrá determinado por la legislación.
c) La Constitución señala que estas competencias deben ejercerlas los poderes públicos.
d) La Constitución otorga estas competencias a las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales, en virtud de los principios descentralizadores y la c autonomía de gestión.
a) La Constitución señala que estas competencias las ejercerán los Hospitales y Centro de Salud.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?