También conocen la nueva normativa que regula los servicios de información al paciente (SAIP) en la Comunidad Valenciana, creados mediante:
En el caso de que durante la realización de una autopsia, sea requerido por el médico responsable para que realice una incisión sobre el cadáver, cosa la misma, y limpie la mesa y la sala de autopsias. ¿Cuál sería la actuación correcta de D. José?
D. José Martínez de 38 años y titulación de F.P. II, es requerido por el departamento de personal de un Hospital para realizar la sustitución de un celador que ha solicitado vacaciones en el mes de agosto, todo ello dentro del plan de vacaciones del citado Hospital. D. José Martínez está inscrito en la bolsa de trabajo de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Conselleria de Sanidad en la categoría de celador del área correspondiente al citado Hospital y ha sido remitido por la misma. Una vez aportada la documentación pertinente y firmado el correspondiente nombramiento, es remitido al jefe de personal subalterno, el cual le comunica las funciones a realizar. De acuerdo con la legislación vigente se suscitan las siguientes cuestiones respecto a las funciones a desempeñar por D. José: (Señale la respuesta correcta). Según el Estatuto de Personal no Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, no estaría entre las funciones del Sr. Martínez:
De acuerdo con el tener literal del artículo 26 de la Ley 1/2003 de 28 de Enero de la Generalitat Valenciana, ambos celadores colaborarán en conseguir que todo paciente tenga derecho a que se preserve la intimidad de su cuerpo con respecto a:
Dentro de las labores de vigilancia del celador se encuentra la de:
El personal celador dentro de sus actividades habituales colaborará para conseguir que todo paciente ejercite su derecho a:
Si el padre de una paciente que ha sido intervenida quirúrgicamente en el centro hospitalario, le pregunta al celador que en ese momento la traslada, cuál es el estado de su hija. ¿Cómo debe actuar el celador?
Comentan que el Titulo III de la Ley 1/2003, de Derechos e Información al Paciente de la Comunidad Valenciana, contempla como derechos de información general.
De acuerdo con el artículo 14.2.12 de la Orden de 5 de julio de 1971 del Ministerio de Trabajo, D. José podría realizar, entre otras, durante el mes de agosto las siguiente función:
Cuando una enfermera le comunique el fallecimiento de un enfermo y solicite la colaboración del celador. De acuerdo con la Orden de 5 de julio de 1971 del Ministerio de Trabajo ¿cuál será la actuación correcta del mismo en este supuesto?
Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total
?
?
?
?
?