Estás haciendo el Test Numero 970

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
2001
Etiquetas
EIR Enfermería
Numero de preguntas
105
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

La característica, parámetro, variable o situación de la atención de enfermería que reviste la suficiente importancia como para ser determinante de la calidad, se denomina:
c) Criterio.
a) Estándar.
b) Indicador.
d) Índice.

¿Qué efecto secundario puede provocar el tratamiento con diuréticos a un enfermo hipertenso?:
c) Hiperglucemia.
b) Acatisia.
d) Disnea.
a) Insomnio.

En un paciente con sondaje vesical permanente; Indique lo que está contraindicado:
a) Limpieza de meato urinario con solución antiséptica, antes de la inserción de la sonda.
c) Cambio periódico de la bolsa o colector.
d) Introducir y sacar la sonda del meato urinario, mientras se lava o se realiza la higiene.
b) Mantener la bolsa o colector por debajo del nivel de la vejiga.

¿Cuál de las siguientes insulinas se puede administrar por vía intravenosa?:
b) Insulina Zn amorfa.
c) Insulina regular.
a) Insulina NPH.
d) Insulina Zn cristalina.

¿Cómo se denominan a las moléculas circulares de ADN extracromosómico bacteriano que llevan genes no esenciales y que pueden replicarse independientemente del cromosoma?:
d) Trasposones.
a) ADN polimerasas.
b) Bacteriófagos.
c) Plásmidos.

La posición correcta para administrar gotas óticas en el niño se logra al:
a) Tirar del pabellón auricular en dirección anterosuperior.
c) Tirar del pabellón auricular en dirección anteorinferior.
d) Tirar del pabellón auricular en dirección posteroanterior.
b) Tirar del pabellón auricular en dirección posterosuperior.

¿Qué aportes hídricos intravenosos diarios deben administrarse a un lactante de 5 meses y 6,5 kg de peso para cubrir sus necesidades basales?:
a) 325 ml.
c) 650 ml.
d) 1000 ml.
b) 500 ml.

¿Dónde se coloca el electrodo explorador para registrar la derivación V2 del Electrocardiograma?:
d) 5º espacio intercostal izqdo./línea axilar anterior izqda..
b) 4º espacio intercostal dcho./línea paraesternal dcha..
c) 5º espacio intercostal izqdo./línea medio clavicular izqda..
a) 4º espacio intercostal izqdo./línea paraesternal izqda..

Para calcular la dosis pediátrica de medicamentos, según la regla de Clark, han de conocerse las siguientes variables:
c) Solución disponible, solución deseada y dosis del adulto.
d) Superficie corporal del niño, dosis del adulto y constante.
a) Peso del niño, peso del adulto y constante.
b) Superficie corporal del niño, superficie corporal del adulto y peso del niño.

El signo de Homans indica:
d) Balanceo y caída del cuerpo cuando el sujeto se pone en pié y cierra los ojos en casos de Tabes dorsal.
b) Dolor a la dorsiflexión pasiva del pié en caso de trombosis en las venas de la pantorrilla.
a) Aumento de la irritabilidad mecánica de los nervios sensitivos en caso de tetania.
c) Movimiento de los bordes costales hacia la línea media durante la inspiración en el curso del enfisema pulmonar.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?