Estás haciendo el Test Numero 934

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Ozakidetza 17 -06-2012 modelo A - Parte 1
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
48
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA DIAGNOSTICAR?
a) Capacidad de: acción, análisis y decisión.
c) Capacidad de: análisis, observación y decisión.
b) Capacidad de: análisis y empatía.
d) Capacidad de: análisis y acción.

AL ADMINISTRAR MEDICAMENTOS EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA, LA ENFERMERA DEBE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE:
c) Como resultado de un metabolismo más rápido, las concentraciones farmacológicas aumentan en los tejidos y en el plasma.
a) Una disminución del gasto cardiaco puede aumentar la velocidad de suministro de medicación a los órganos afectados.
d) La mayoría de los ancianos no tienen problemas médicos múltiples que justifiquen un régimen terapéutico con uno o más fármacos.
b) Los sistemas circulatorio y nervioso central tienen menor capacidad para asimilar el efecto de algunos medicamentos.

INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES ALIMENTOS SE RECOMIENDA EXCLUIR DE LA DIETA DE UN PACIENTE DIAGNOSTICADO DE COLITIS ULCEROSA:
b) Carne.
d) Pescado.
a) Pan y galletas.
c) Leche y derivados.

UNO DE LOS PARÁMETROS A DETERMINAR EN EL PACIENTE CRITICO SON LAS PRESIONES DE ARTERIA PULMONAR. DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS ELIJA LA VERDADERA
b) Se puede determinar a través de un catéter que se introduce a través de la arteria carótida o arteria femoral.
a) Se pueden determinar por medio del volumen corriente, a través del espirómetro de un ventilador mecánico a presión positiva final.
c) La presión arterial sistólica pulmonar normal está entre 15 a 25 mm Hg y la diastólica entre 8 a 10 mm Hg.
d) La cifra hallada en la medición de este parámetro hemodinámico facilita la determinación del Índice de Volumen Sistólico.

IDENTIFIQUE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN PACIENTE CON UNA TRAQUEOSTOMÍA RECIENTE:
c) Vigilar la permeabilidad del estoma, auscultación torácica y vigilar la fijación y posición de la sonda/cánula.
a) Iniciar la tolerancia a líquidos para fluidificar las secreciones a las dos horas de la intervención.
b) Realizar aspiración traqueal cada dos horas, aunque no se evidencien secreciones.
d) Mantener al paciente en posición de decúbito supino, para prevenir la tensión en las líneas de sutura.

UN PACIENTE CON TUBERCULOSIS CLÍNICAMENTE ACTIVA RECIBE TRATAMIENTO CON ISONIAZIDA, RIFAMPICINA, PIRAZINAMIDA Y ETAMBUTOL. ¿QUÉ HALLAZGOS SON LOS QUE INDICAN MEJOR LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO?
a) La desaparición de las cavidades en la radiología torácica.
d) La negatividad del cultivo de esputo realizado tras varias semanas de tratamiento.
c) La desaparición de la fiebre y la tos en el paciente.
b) La negatividad de la prueba cutánea de la tuberculina.

SEÑALE EN CUAL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS DE ANSIEDAD SE UTILIZA LA CONDUCTA DE EVITACIÓN COMO MANERA ESPECÍFICA DE ENFRENTARSE A SITUACIONES TEMIDAS, LLEGANDO A CONFIGURAR UN ESTILO DE VIDA.
d) Trastorno Fóbico.
b) Trastorno de Ansiedad generalizada.
a) Trastorno Somatomorfo.
c) Trastorno Obsesivo-compulsivo.

DENTRO DE LAS FASES DE CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS ESTÁ LA FASE PROLIFERATIVA. SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA:
d) Aumenta la resistencia a la tracción.
b) Se forma el tejido de granulación.
c) Los fibroblastos se alejan de la herida.
a) Se produce la formación del coágulo.

UNO DE LOS CONSEJOS HIGIÉNICO-DIETÉTICOS RECOMENDADOS AL PACIENTE CON REFLUJO GASTROESOFÁGICO ES?
c) Elevar los pies de la cama 15 a 20 cm., para mejorar la circulación.
b) Ingesta habitual de café, te y chocolate para cerrar el esfínter.
a) Acostarse inmediatamente después de comer, para hacer bien la digestión.
d) No comer y beber 2 horas antes de acostarse.

LOS MICROORGANISMOS TRANSPORTADOS POR LA SANGRE QUE ENTRAN EN LA CIRCULACIÓN PULMONAR Y QUEDAN ATRAPADOS EN EL LECHO CAPILAR PULMONAR SON UNA FUENTE POTENCIAL DE?
d) Enfermedad obstructiva crónica.
c) Neumonías.
a) Embolismos pulmonares.
b) Crisis asmáticas.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?