Estás haciendo el Test Numero 931

Los usuarios registrados de forma gratuita
pueden pedir mas de 20 preguntas y no encontraran publicidad en los tests

Informacion
Enfermería Salud Laboral - Parte 1
Etiquetas
ATS/DUE
Numero de preguntas
50
Situacion
Preguntas independientes.
Quiero hacer preguntas o

ACUERDO REGULADOR DE CONDICIONES DE TRABAJO DE OSAKIDETZA. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO
a) El reconocimiento de ingreso tendrá carácter obligatorio.
c) Los Delegados de Prevención legalmente designados tendrán un crédito horario de 7 horas al mes para desarrollar su actividad.
d) Se crea la Comisión de prevención de riesgos laborales como foro de decisión en materia de prevención
b) El reconocimiento periódico específico se realizará con la periodicidad establecida en la legislación vigente.

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA REALIZACIÓN DE REUNIONES EXTRAORDINARIAS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIO DE OSKIDETZA?
b) Los miembros del Comité nombrados por la Empresa
d) Todos ellos
a) El presidente del Comité de Seguridad y Salud
c) Los Delegados de Prevención

RESPECTO DEL INFORME DE AUDITORIA ESTABLECIDO EN EL RD 39/1997 POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN, SEÑALE LA AFIRMACIÓN INCORRECTA
c) El informe de auditoría debe establecer conclusiones sobre la eficacia del sistema de prevención y sobre el cumplimiento por el empresario de las obligaciones establecidas en la normativa de prevención de riesgos laborales.
a) El informe de auditoría debe indicar la documentación que ha servido de base a la auditoría, incluida la información recibida de los representantes de los trabajadores, que se incorporará al informe.
b) El informe de auditoría debe contener una descripción sintetizada de la metodología empleada para realizar la auditoría y, en su caso, identificación de las normas técnicas utilizadas.
d) El informe de auditoría es de uso exclusivo del empresario para mejorar el sistema de gestión, no siendo necesaria su presentación a la autoridad laboral ni a los delegados de prevención si así lo requieren

EN RELACIÓN A LA VIGILANCIA DOSIMÉTRICA DE RADIACIÓN EXTERNA DE UNA TRABAJADORA GESTANTE
b) Si estuviera sometida a vigilancia dosimétrica de área, no será preciso asignarle un dosímetro individual.
c) En caso que la trabajadora gestante porte dosímetro corporal y de abdomen, las dosis obtenidas a partir de su lectura se computarán conjuntamente y se guardará en la historia disimétrica de la trabajadora.
d) Todas las respuestas son correctas.
a) Si estuviera sometida a vigilancia disimétrica individual, se le asignará durante toda la gestación un segundo dosímetro individual que se colocará a la altura del abdomen.

DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA DEL SISTEMA DE GESTIÓN P.R.L. DE OSAKIDETZA ¿QUIÉN DEBE ACOMPAÑAR A LOS TÉCNICOS DE OSALAN EN SUS VISITAS A UNA COMARCA SANITARIA?
d) El Director-Gerente de la Comarca
c) La Dirección de Recursos Humanos de la Comarca o la persona en quien delegue
a) El Coordinador de la Unidad Básica de Prevención
b) El técnico de la Unidad Básica de Prevención

CUAL DE LAS SIGUIENTES VACUNAS NO PUEDE SER ADMINISTRADA EN SITUACIONES NORMALES A PARTIR DEL 4º MES DE EMBARAZO
a) Hepatitis B.
c) Difteria-Tétanos- Pertusis
b) Gripe
d) Varicela

INDIQUE QUE PRUEBA NO ESTA INDICADA A LAS DOS SEMANAS DE INICIO DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL TRAS UN ACCIDENTE BIOLOGICO
c) Creatinina y Amilasa
d) Anti VIH
b) GGT y GPT.
a) Hemograma completo.

ES INCORRECTO CONSIDERAR QUE
c) En la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios de OSAKIDETZA se establezca la obligación de facilitar a la mujer su participación activa en el parto
a) En la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios del Sistema Vasco de Salud se establezca que la mujer tenga derecho a obtener información y asesoramiento sobre anticonceptivos
d) En la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios del Sistema Vasco de Salud se establezca que los niños dispongan mientras están ingresados de medios audiovisuales adecuados
b) En la Carta de Derechos y Obligaciones de los pacientes y usuarios de OSAKIDETZA se establezca el derecho a que el padre esté siempre inmediatamente junto a la madre y el recién nacido

SEGÚN EL MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE OSAKIDETZA SEÑALE CUAL NO ES UN ELEMENTO DE ENTRADA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
d) Notificaciones de accidentes
b) Evaluación del cumplimiento legal
a) Resultados de las auditorías internas.
c) Grado de cumplimiento de objetivos.

LA GUÍA TÉCNICA PARA LA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS RELATIVOS A LA MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS, DICE SOBRE LOS PESOS ENTRE 1 Y 3 KGR QUE:
d) No aplica el RD 487/1997 a esta situación.
a) No entrañan riesgo de trastorno músculo-esquelético.
b) Es de aplicación el RD 487/1997 (Disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares) para el manejo de estos pesos, aunque el riesgo es muy bajo.
c) Es de aplicación el RD 487/1997 en el caso de que la frecuencia de manipulación sea superior a 10 veces/hora y dos horas/día.


Nota
Correctas
Incorrectas
Sin contestar
Total

?

?
?
?
?